Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se preparan para entrada en vigencia de TLC con Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Arroz / Mici / Mida / TLC

Panamá

Se preparan para entrada en vigencia de TLC con Estados Unidos

Publicado 2024/12/18 20:15:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Por su parte Alexander Araúz, productor de Arroz de la provincia Chiriquí, manifestó que la reunión fue productiva de los actores del sector agropecuario

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Crean mesa de trabajo para abordar tema del TLC. Foto: Cortesía

Crean mesa de trabajo para abordar tema del TLC. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arbitrajes por concesiones relacionadas con materias primas han generado costos fiscales

  • 2

    Proyecto de reformas a la CSS provocará cambios administrativos, financieros y tecnológicos

  • 3

    Colón: Pidió que lo llevaran y le salió la bruja, le dan nueve balazos

  • 4

    Asamblea cuenta con siete días hábiles para debatir reformas a la CSS

  • 5

    Meduca iguala FECE a todos los planteles educativos

Ante la entrada en vigencia del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Panamá y los Estados Unidos el cual contempla algunas desgravaciones arancelarias que entrarían en 2025, el Gobierno y el sector agro toman medidas.

Este TLC establece que el arroz  proveniente de la nación norteamericana entre a 0.0% de arancel hasta el 2031.

Durante la reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, celebrada ayer, que contó con la presencia de los ministros de Estado, Roberto Linares, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Julio Moltó, del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), en calidad de invitado a la celebración de la cadena, fueron expuestos puntos relevantes frente a la proyección del ciclo agrícola del arroz para el 2025-2026 y el TLC con Estados Unidos que entrará en vigencia en enero próximo.

Tras el encuentro entre todas las partes se aprobó la instalación de una Mesa Técnica Agropecuaria para analizar la producción de arroz.

Esta comisión estaría conformada por diversos sectores de esta cadena agroalimentaria, como lo son: productores, la industria, representantes del MIDA, MICI, Aduanas, Acodeco y de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, entre otros.

Por su parte, Alexander Araúz, productor de Arroz de la provincia Chiriquí, manifestó que la reunión fue productiva de los actores del sector agropecuario panameño. 

Araúz agregó que el ministro Moltó aclaró muchas dudas ante los TLC y las revisiones que se deben dar. Así como la integración de Panamá como socio al Mercado Común del Sur (Mercosur).

Mientras que, Arnulfo Morales, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores de Arroz y Granos, reiteró el compromiso de seguir produciendo el principal alimento de los panameños, con el apoyo de las autoridades, trabajando unidos por Panamá y el sector agropecuario.

La reunión también contó con la presencia de Reynaldo Javier Bello Méndez, subdirtector de Aduanas y Carlos Saldaña, de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.  
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Panamá: Del chantaje moral al imperio de la ley

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".