Skip to main content
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Granos se han encarecido en 4.2% el último mes

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Canasta básica / Economía / Granos / Incremento / Inflación

Panamá

Granos se han encarecido en 4.2% el último mes

Actualizado 2024/11/15 16:17:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El arroz especial ha experimentado un drástico aumento, luego que reapareciera el arroz de primera en los supermercados y abarroterías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores de arroz también sufrieron pérdidas por las fuertes lluvias. Foto ilustrativa

Los productores de arroz también sufrieron pérdidas por las fuertes lluvias. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tocumen registra un incremento del 8% en el tráfico de viajeros entre enero y octubre de 2024

  • 2

    Siguen las afectaciones a los cultivos a causa de los aguaceros

  • 3

    La ARAP participa en Chipre de la protección del Atún Atlántico con el ICCAT

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la inflación en el país presentó un incremento de 0.9% en los 10 primeros meses del año, en un año de poca turbulencia en los precios de bienes y servicios.

El año pasado el IPC tuvo un incremento de 1.5%, lo que indica que este año se comporta mejor que 2023 en cuanto a la estabilización de precios.

No obstante, a nivel de granos, el aumento en el último año fue de 8.3%, mientras que el mensual fue de 4.2%, como consecuencia del encarecimiento del arroz especial, ante la reaparición del arroz de primera, que había desaparecido de los estantes de los supermercados y abarroterías.

Hay marcas de arroz especial que casi alcanzan 4 dólares las cinco libras, aunque ahora existe más variedad, con arroz de primera a menor precio.

Los cereales también han elevado su precio, llegando a costar 9% más que el año pasado, aunque en el último mes ha tenido una disminución de -1.1%.

En cuanto a carnes, la de res presenta un aumento anual de 5.7% y la de cerdo de 2.2%, en tanto que el pollo sufrió una disminución de -16.7%.

 Un informe sobre la Canasta Básica de Alimentos realizado por el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) registra que en los meses de mayo y junio, de los 59 alimentos que integran esta canasta, el costo disminuyó en 33 productos.

La diferencia entre los productos que bajaron su costo en comparación con los que aumentaron, resultó en el menor costo total de la canasta para junio, que fue de $1.12 menos.

Los grupos de alimentos de esta cesta que resultaron con las mayores bajas de costo fueron huevos (2.9%), cereales (1.3%) y carnes (1.1%), en tanto, hubo incrementos principalmente en leguminosas (2.5%), frutas (0.9%), y vegetales y verduras (0.8%).

Es probable que los vegetales y verduras experimenten un aumento en la próxima medición, debido a los daños a los cultivos ocasionado por las fuertes lluvias que han caído sobre el país en noviembre y que obligaron al Ejecutivo a decretar Estado de Emergencia para ayudar a la recuperación de las áreas más afectadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".