Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un mes de desfase en la siembra de arroz, siguen las lluvias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
'Checo' Pérez / 'General' Pedroza / Abastecimiento / Arroz / Producción / Productores

Panamá

Un mes de desfase en la siembra de arroz, siguen las lluvias

Publicado 2025/01/14 20:00:00
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

En tierras altas el panorama es diferente, hay abastecimiento normal de hortalizas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El arroz producido por riego representa alrededor del 15% de la producción total del grano en el país. Foto: Cortesía.

El arroz producido por riego representa alrededor del 15% de la producción total del grano en el país. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes se preparan para los Carnavales

  • 2

    Manejo de áreas protegidas es clave para el futuro ambiental

  • 3

    Fase de alfabetización constitucional podría tomar entre 12 y 18 meses

  • 4

    Piden mantener el Desfile de las Mil Polleras en Las Tablas 

  • 5

    Molinar afirma que licitación de laptops se va a hacer, pero bajo las normas del Meduca

  • 6

    Entre 20 y 30 años, rango de edad de personas con más llamadas al 147 en diciembre

Hay un atraso en la siembra de arroz por sistema de riego, frijoles y maíz que se realiza durante la temporada seca y que debió darse a partir de la última quincena de diciembre. Hasta el momento no ha sido posible un desempeño estable porque no han cesado las lluvias.

Pese al desfase de aproximadamente un mes, los productores esperan que se den las condiciones luego que la tierra seque lo suficiente para colocar la semilla, indicó Arnulfo Morales, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores de Arroz y Granos de Panamá (Fapagrap).

Aclaró que hay un atraso en el ciclo de siembra  pero no habrá disminución en el área de cultivo. El arroz producido por riego representa alrededor del 15% de la producción total del grano en el país que ronda las 85 mil hectáreas.

Solo en Chiriquí, el frijol chiricano alcanza una producción aproximada de 45 mil quintales y el maíz se siembra en cerca de 2 mil hectáreas.

Morales explicó que con las lluvia a finales de 2024, tanto los cultivos en proceso de floración como en cosecha atrason su desempeño, y muchas áreas fueron afectadas. 

Con pérdidas en los cultivos y de los ingresos para los productores, aún en los primeros días de 2025, las lluvias se han mantenido afectando las siembras en la temporada seca."Hay algo positivo con las cosechas de rebrotes de productos que han tenido un buen desempeño, ayudando al productor pero tienen menos rendimiento porque es la segunda cosecha de una siembra inicial", amplió.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) anunció hace unos días la presencia del fenómeno de La Niña en Panamá. Se indicó que el fenómeno ha empezado débil y con un pronóstico que va a durar cuatro meses, entre enero y marzo, y probablemente abril.

Respecto al abastecimiento de hortalizas Augusto Jiménez dijo que en tierras altas se cultiva los 12 meses del año y el suministro se mantendrá normal.

Indicó que entre los cerca de 15 diferentes productos ofertados, el único rubro que recientemente ha tenido una baja en el abastecimiento pero se ha ido regulando es la papa, el resto, la cebolla, zanahoria, repollo, lechuga, apio, mantienen una producción normal.

En la zona no hay prescipitaciones como las puede haber en otras regiones, mantienen las típicas condiciones climáticas en la temporada y se usan sistemas de riego. 

Morales apunta que frente a la proyección del cultivo de arroz para 2025-2026 el sector observa desafíos en cuanto a la definición de los tratados de promoción comercial y la disminución a cero de la  compensación para el sector "temas sobre la mesa que esperamos las autoridades entiendan el impacto de afectar la actividad arrocera del país, considerando que cumplimos con un porcentaje alto del empleo en la zonas más rurales, además del 80% del consumo nacional de arroz". 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto Jiménez dijo que los diferentes gremios del sector estan atentos a los acuerdos comerciales y a las disposiciones del gobierno, respecto de las condiciones de Panamá respecto a los productos sensitivos, su importancia económica y la protección a la soberanía alimentaria del país.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".