Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 05 de Diciembre de 2023 Inicio

Productores

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 05 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Productores

 Inicio de los trabajos de campo para la siembra de arroz en época seca en Chiriquí. Foto. José Vásquez
PANAMÁ

Importación de arroz depende del inventario de diciembre

José Vásquez

En el mes de enero se tendrá que efectuar un segundo inventario que debe ser presentado a la Cadena Agroalimentaria del Arroz, para establecer las medidas.

La cosecha de guandú abre la oportunidad para el trabajo informal enla región. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Productores inician la primera cosecha de guandú en Herrera

Thays Domínguez

Unos $4.00 la libra, es el precio que se maneja comprando directamente al productor, aunque este precio puede variar, ya que los intermediarios compran volumen.

Actualmente hay 353,71 hectáreas sembradas por 206 productores de las 992 hectáreas programadas por 606 productores. Foto. Cortesía IMAActualmente hay 353,71 he
PANAMÁ

Pagan más de $2.4 millones a productores de cebolla de Coclé

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los 95 agricultores afiliados a la Asociación de Productores de Cebolla y otros Rubros de Panamá (Aprocyrpa), recibieron $568,359.00 por su producción.

 Agricultores cosechan cebollas en Cerro Punta, Chiriquí. Foto: EFE
Panamá

Agricultores lo pierden todo en medio de la crisis minera

Cerro Punta (Panamá) / EFE / @panamaamerica

Toda la producción de octubre y mediados de noviembre se perdió en el campo y ya comienza la producción de diciembre, que también corre riesgos.

La Policía Nacional informó que en la mañana de este miércoles se abrió la vía para los vehículos que se dirigían a Cerro Punta. Foto: Internet
Panamá

Perjuicios por cierres provoca querella penal

Francisco Paz

Miembros de la Cámara de Turismo de Tierras Altas advirtieron que los que bloquean las calles no residen en el distrito y están siendo financiados.

Porcinocultores hacen llamado al gobierno ante la saturación que enfrentarían desde enero. Foto: Cortesía/MIDA
Panamá

Porcinocultores prevén saturación de cerdo desde enero

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Para este año tienen cubierta la colocación de sus productos en el mercado privado.

Productores han tenido que botar sus cosechas. Archivo.
Panamá

Cierres dejan más de $10 millones en pérdidas a productores

Luis Ávila

Productores de Tierras Altas comentan que es un panorama muy negro el que están viviendo, producto de los cierres de calles.

Los productores y residentes de Tierras Altas, hartos delos cierres y dela intransigencia de los manifestantes tomaron la decisión de abrirse paso por la fuerza
PANAMÁ

Productores de Tierras Altas abren las vías a la fuerza

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Los primeros informes precisan que los camiones que se están movilizando no tienen productos, están abriendo el camino hasta el área de Volcán, para dialogar.

Los ciudadanos tratan de abastecerse de los productos que quedan en los supermercados. Foto. José Váquez
CHIRIQUÍ

Pérdidas millonarias en distintos sectores de la economía

José Vásquez

Los empresarios indican que a lo largo de los cierres de vías hay unos 900 camiones con mercancía perecedera, ya empiezan a dañarse y eso es una gran pérdida.

En la región no llueve desde hace 26 días, poniendo en riesgo la producción de maíz. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Productores santeños de maíz pierden cultivos e inversión

Thays Domínguez

Adolfo Sarasqueta, señaló que estima sus pérdidas en 19 mil dólares, de los cuales espera poder recuperar al menos el 85% a través del seguro agropecuario.

En un acto celebrado en los terrenos de la Feria Internacional de Azuero, se premió a productores y profesionales del sector agro. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Destacan labor de productores y profesionales del agro

Thays Domínguez

Nisel Sayat, productor santeňo, indicó que es importante estar preparados ante los efectos adversos del clima, sobre todo garantizando el agua.

Los miembros de la agrupación señalan que tienen 17 meses esperando que cumplan las promesas que les hicieron. Foto. José Vásquez
PANAMÁ

Grupo COSES se reunirá con comisión interministerial

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Se informó que a las 10 de la mañana se realizará una reunión con una comisión interministerial para buscar soluciones con el fin de reabrir las vías.

Los créditos se otorgan para actividades agrícolas, pecuarias y pesca artesanal. Foto: Archivo
Panamá

Agro Solidario es extendido hasta el último día del gobierno

Francisco Paz

Por segunda ocasión es extendida la vigencia de este programa, nacido durante la pandemia, que otorga préstamos sin intereses a productores.

Las expectativas de los productores de café de bajura es que la ley se implemente en el plazo de un mes. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Caficultores de subsistencia esperan cambios en la industria

Eric Montenegro

Una vez se implemente esta ley, se estarían beneficiando a 1,771 caficultores, de la provincia de Panamá Oeste, la mayoría de ellos productores de subsistencia.

La apertura de los abrevaderos podría costar alrededor de mil dólares cada uno, mientras que la perforación de pozos ronda entre los tres mil y cuatro mil dólar
PANAMÁ

Ante la falta de lluvias, inicia el plan sequía en Herrera

Thays Domínguez

Esperan la construcción de 350 abrevaderos y adicionalmente unos 150 serán rehabilitados, como apoyo a pequeños productores de las áreas más afectadas.

Este miércoles se realizó el acto formal de compra de los terrenos. Foto: Cortesía UP
Panamá

Facultad de Ciencias Agropecuarias adquiere finca en Chepo

Karol Elizabeth Lara

Las tierras son 75 % planas, aptas para la ganadería, tienen 40 hectáreas de teca y las irriga el río Cañitas.

El estado de emergencia zoosanitaria se declaró esta semana en todo el país. Foto: Cortesía
Panamá

Brote de gusano barrenador se debe reacción tardía

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El presidente Laurentino Cortizo dijo que se tomarán las medidas necesarias para evitar que se propague.

Los productores también solicitaron mejoras en los caminos de producción e implementar acciones para tener agua para el ganado y sus sembradíos.
Panamá

Se quejan del uso del maíz importado en producción nacional

Redacción/[email protected]/@Panamaamerica

La norma establece que el maíz que se produce en el país es para consumo humano y el que se importa se debe utilizar para procesar alimentos de consumo animal.

La prevención ante el escenario actual de brote es fundamental. Foto: Cortesía Copeg
Panamá

¿Cuáles son los peligros del gusano barrenador?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

En Panamá se declaró 'Estado de Emergencia Zoosanitaria' ante el brote del gusano barrenador, el cual afecta principalmente a los ganaderos.

La reunión fue entre los gobernadores y el ministro del Mida, Augusto Valderrama, para tratar el tema de la extensa sequía, las afectaciones y las acciones a se
PANAMÁ

Productores del arco seco se reúnen para enfrentar la sequía

Melquíades Vásquez

Los Gobernadores del denominado arco seco destacaron que en la región ya es evidente la escasez de agua y del pasto alimento básico del ganado.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Noriel Araúz es uno  los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno. Foto: Cortesía

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Confabuario

Luis Camacho González, abogado de Martinelli, y la jueza Baloisa Marquínez. Imagen: Epasa

"La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Últimas noticias

Minera Panamá ofreció un programa de retiro voluntario  a sus colaboradores. Foto: Cobre Panamá

Mitradel rechaza suspensión de contratos de Minera Panamá

Luego de la denuncia hecha ante al Personería de Portobelo, las autoridades judiciales giraron boleta de captura. Foto: Diomedes Sánchez

Atrapan a violador de una menor de edad en Portobelo

 Shell ya tiene ocho concesiones en el Margen Ecuatorial. Foto: EFE

Shell apuesta a exploración de petróleo cerca del Amazonas

Mr. Beast. Foto: Instagram

Mr. Beast: ¿El 'youtuber' está en Panamá?

Matemáticas sigue diendo una materia de dificultad para los estudiantes panameños. Foto: Grupo Epasa

Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".