Skip to main content
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameño

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chocolate / Exportaciones / Festival / Mercados / Productores

PANAMÁ

ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameño

Actualizado 2025/07/22 12:29:59
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

ChocoFest 2025 triunfó con catas, talleres y 1,000 asistentes. FICCAP impulsa el cacao panameño, promoviendo 20 toneladas y su calidad global.

El ChocoFest 2025 atrajo a más de 1,000 personas. Foto: Cortesía

El ChocoFest 2025 atrajo a más de 1,000 personas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación social

  • 2

    Beneficios de la creatina para la salud en la vejez

  • 3

    Abanico, artesanía valenciana en peligro

  • 4

    Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

  • 5

    Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

  • 6

    'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno global

El ChocoFest 2025, celebrado del 18 al 20 de julio, culminó con gran éxito en su segunda edición. Organizado por The Fine Cacao and Chocolate Association of Panama (FICCAP), el festival se consolida como el evento insignia del cacao y chocolate en Panamá. Ofreció tres días de experiencias sensoriales, educación y conexión con la industria.

Miles de asistentes disfrutaron de degustaciones, catas guiadas, talleres y presentaciones culinarias. El evento promovió la industria nacional del cacao, proyectando a Panamá como referente de calidad. Actividades familiares y exposiciones enriquecieron la experiencia para todos.

FICCAP, nacida en la primera edición del ChocoFest, une a productores, chocolateros y mercados. Su misión es destacar la calidad del cacao panameño y fomentar su reconocimiento global. La plataforma impulsa alianzas estratégicas para el desarrollo del sector.

Jaime Pérez, miembro fundador de FICCAP, celebró el entusiasmo de esta edición. “El cacao panameño tiene identidad y un gran futuro”, afirmó. El festival busca conectar productores con mercados locales e internacionales, promoviendo exportaciones.

Marcas como Bocao Panamá, Mayamei, Kotowa Chocolate y Oro Moreno destacaron en el evento. Ofrecieron catas, conferencias y actividades infantiles como Choco Kids. Estas iniciativas mostraron la innovación y calidad de la industria chocolatera panameña.

El festival atrajo a más de 1,000 personas, incluyendo productores y compradores especializados. Se promocionaron 20 toneladas de cacao panameño, fortaleciendo su visibilidad en mercados estratégicos. Las cifras reflejan el impacto del evento en el sector.

Catas guiadas por expertos y show cooking de postres fueron momentos destacados. Los asistentes aprendieron sobre sostenibilidad y producción local. Espacios educativos resaltaron la importancia de la cadena de valor del cacao.

Choco Kids y otras actividades familiares cautivaron a los más pequeños. Estas experiencias acercaron a las nuevas generaciones al mundo del cacao. El festival creó un ambiente de aprendizaje y diversión para todos.

El ChocoFest facilitó intercambios entre productores y actores del mercado. Estas conexiones abren nuevas oportunidades para la industria del cacao. El evento refuerza la colaboración y el crecimiento del sector en Panamá.

Con esta edición, ChocoFest se perfila como una tradición anual esperada. FICCAP reafirma su compromiso con la excelencia y el orgullo por el cacao panameño. El festival promete seguir elevando el sabor y la calidad del país al mundo.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá (1999 - 2004). Foto: Archivo.

Moscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".