Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No se pueden crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Cadenas / Importaciones / Mida / Productores

PANAMÁ

No se pueden crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate

Actualizado 2025/04/10 12:54:59
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El Mida informó que por el momento no es una opción porque no se cuenta con las asociaciones por rubro para conformar las agrocadenas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2024, se importaron más de $8 millones entre estos dos rubros. Foto: Ilustrativa / Grok

En 2024, se importaron más de $8 millones entre estos dos rubros. Foto: Ilustrativa / Grok

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo mejorar la efectividad de la Alerta Amber?

  • 2

    Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

  • 3

    Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

  • 4

    Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

  • 5

    Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

  • 6

    Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate no es una opción por el momento porque no se cuenta con el número mínimo de asociaciones constituidas por rubro como lo exige la Ley 49 de 2017.

Los productores de estos rubros están preocupados porque consideran que la “importación desmedida” durante la época de cosecha les está generando pérdidas, razón por la que consideran que la creación de cadenas agroalimentarias podría mejorar la competitividad y productividad local.

En 2024, se importó más de $8 millones entre limón persa y aguacate, práctica que no está regulada y que se puede hacer siempre cuando se paguen los aranceles y se cumplan con los requisitos fitosanitarios en el país de origen de los rubros.

Durante el pico de la cosecha ingresó al país un 13,29% de aguacate y un 31,35% de limón persa del total de las importaciones en 2024.

Al respecto, Roberto Linares, titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), recordó que Panamá no es autosuficiente en la producción de estos rubros, por lo tanto, destacó que se debe medir muy bien las acciones que se vayan a tomar para que no se produzca un desabastecimiento.

Linares acotó que sí se tiene la intención por parte del ministerio de evitar las importaciones durante los meses pico de producción del limón persa y el aguacate.

Erick Fidel Santamaría, director de las Cadenas Agroalimentarias, instó a los productores a constituir las asociaciones, un total de 10 con 10 integrantes cada una, para poder crear la cadena de cada rubro.

En el país solo existe la Asociación de Productores de Aguacate de Panamá (APA) y la Asociación de Productores de Limón Persa, por lo que se Santamaría recomendó a los productores crear otras para conformar las agrocadenas.

Actualmente, hay 11 cadenas agroalimentarias establecidas mediante resueltos ministeriales de los siguientes rubros: arroz, maíz, carne bovina, leche bovina, poroto, frijol vigna y guandú, papa y cebolla, raíces y tubérculos, plátano, café, cerdos y derivados, y palma aceitera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".