Skip to main content
Trending
Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolarPutin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi
Trending
Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolarPutin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No se pueden crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Cadenas / Importaciones / Mida / Productores

PANAMÁ

No se pueden crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate

Actualizado 2025/04/10 12:54:59
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El Mida informó que por el momento no es una opción porque no se cuenta con las asociaciones por rubro para conformar las agrocadenas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2024, se importaron más de $8 millones entre estos dos rubros. Foto: Ilustrativa / Grok

En 2024, se importaron más de $8 millones entre estos dos rubros. Foto: Ilustrativa / Grok

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo mejorar la efectividad de la Alerta Amber?

  • 2

    Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

  • 3

    Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

  • 4

    Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

  • 5

    Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

  • 6

    Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate no es una opción por el momento porque no se cuenta con el número mínimo de asociaciones constituidas por rubro como lo exige la Ley 49 de 2017.

Los productores de estos rubros están preocupados porque consideran que la “importación desmedida” durante la época de cosecha les está generando pérdidas, razón por la que consideran que la creación de cadenas agroalimentarias podría mejorar la competitividad y productividad local.

En 2024, se importó más de $8 millones entre limón persa y aguacate, práctica que no está regulada y que se puede hacer siempre cuando se paguen los aranceles y se cumplan con los requisitos fitosanitarios en el país de origen de los rubros.

Durante el pico de la cosecha ingresó al país un 13,29% de aguacate y un 31,35% de limón persa del total de las importaciones en 2024.

Al respecto, Roberto Linares, titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), recordó que Panamá no es autosuficiente en la producción de estos rubros, por lo tanto, destacó que se debe medir muy bien las acciones que se vayan a tomar para que no se produzca un desabastecimiento.

Linares acotó que sí se tiene la intención por parte del ministerio de evitar las importaciones durante los meses pico de producción del limón persa y el aguacate.

Erick Fidel Santamaría, director de las Cadenas Agroalimentarias, instó a los productores a constituir las asociaciones, un total de 10 con 10 integrantes cada una, para poder crear la cadena de cada rubro.

En el país solo existe la Asociación de Productores de Aguacate de Panamá (APA) y la Asociación de Productores de Limón Persa, por lo que se Santamaría recomendó a los productores crear otras para conformar las agrocadenas.

Actualmente, hay 11 cadenas agroalimentarias establecidas mediante resueltos ministeriales de los siguientes rubros: arroz, maíz, carne bovina, leche bovina, poroto, frijol vigna y guandú, papa y cebolla, raíces y tubérculos, plátano, café, cerdos y derivados, y palma aceitera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Algunos estudiantes no han perdido clases. Foto: Archivo

Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolar

El presidente ruso, Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra Irán

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Hedor en Casco Antiguo

Unidades policiales limpian las calles tras los actos de vandalismo. Foto: Cortesía

Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".