Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Agro

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Agro

Director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero. Foto. EFE
Panamá

El IICA y Panamá ponen en marcha política agroalimentaria

Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Una ley histórica, que valoriza el papel de la agricultura como actividad central para la seguridad alimentaria, afirmó el director general del IICA.

El nuevo plan de estudio para los estudiantes del bachiller agropecuario está alineado con las necesidades del mercado laboral. Foto: Cortesía
Panamá

Agro alinea academia con el mercado laboral

Miriam Lasso | [email protected] | @mlasso12

Estudiantes de agropecuaria refuerzan conocimientos en el manejo de maquinarias, suelo y agua; producción animal y manejo de cultivos.

Los pronósticos apunten  que la estación seca entre de lleno en el mes de febrero y podría extenderse más allá del periodo tradicional. Archivo
Panamá

Nuevo Instituto de Meteorología actualizará a productores sobre clima

Francisco Paz | [email protected] | @franpazate76

Directora del Instituto de Meteorología es consciente de que los principales afectados por el Cambio Climático son los agricultores.

Para las últimas semanas del mes de enero debe iniciar la cosecha de la cebolla. Foto: José Vásquez
Panamá

Hay desabastecimiento de cebolla y papa afirman productores

José Vásquez

La razón, la cebolla aprobada para ingresar a Panamá no entró en el tiempo establecido y en el caso de la papa se debe a factores internacionales.

La cebolla es un ingrediente clave en muchos de los platos preparados por los panameños. Mida
Panamá

Crecimiento del sector cebollero plantea retos nuevos a productores

Karol Elizabeth Lara | [email protected] | @KarolElizabethL

La demanda de la cebolla se mantiene estable, mientras a algunos productores les preocupa que la sobre producción influya en el precio.

El fruto y pseudofruto del marañón son aprovechados.
Panamá

Cultivo de marañón evolucionará hacia parcelas comunitarias

Karol Elizabeth Lara

Panamá y Brasil trabajan en conjunto para rescatar este fruto, que en los últimos años se ha visto afectado por problemas sanitarios.

Panamá Oeste y Chiriquí innovan en tecnologías e innovación agropecuaria. Foto: Cortesía
Panamá

Panamá avanza en redes de sensores para el monitoreo de cultivos agrícolas

Miriam Lasso

El proyecto se desarrolla en colaboración con agricultores de Panamá Oeste para la instalación de sensores controlados a nivel de laboratorio por más de un año.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía
Panamá

Ley de Política Agroalimentaria del Estado se sancionará el 18 de enero

Redacción / [email protected] / @panamamerica

Con esta ley se declara como prioridad nacional la producción agropecuaria, como instrumento para asegurar el derecho humano a la alimentación.

Con las técnicas adecuadas, el cuero de res puede usarse como materia prima para elaborar artículos similares a los de pieles exóticas.
Panamá

Cuero de res grabado ofrece una alternativa a las pieles exóticas

Karol Elizabeth Lara | [email protected] | @KarolElizabethL

Aprovechar el cuero, producto del sacrificio vacuno, brinda opciones para crear nuevos sectores industriales en Panamá.

Funcionarios analizan si en la práctica funcionaría esta herramienta digital. Foto: Grupo Epasa
Panamá

IMA podría distribuir los jamones navideños a través de una aplicación digital

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

La medida, que aún está en estudio, acabaría con las enormes filas, que las personas incluso forman desde la noche anterior.

La respuesta alcanza a 14 productores de la comunidad La Porqueriza, ubicada en el corregimiento de La Villa de Los Santos. Foto: Cortesía
Panamá

Brindan apoyo a productores afectados por las lluvias en Veraguas, Los Santos y Herrera

Miriam Lasso

El sector ganadero, porcino, siembras de arroz, zapallo, entre otros rubros, se vieron fuertemente afectados por las lluvias registradas esta semana en Herrera, Los Santos y Veraguas.

Cuando  cuando el hongo ataca las vainas se aprecian manchas irregulares. Foto: Mida
Panamá

¿Qué es la antracnosis, la enfermedad que tiene en vilo a los productores de guandú?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

No se conoce variedad comercial resistente a esta enfermedad, que afecta el cultivo desde el año 2010.

Comerciantes y consumidores esperan un incremento en la demanda por parte de los consumidores con las festividades de fin de año. Cortesía
Panamá

Agro no encarecerá cena de navidad del panameño

Miriam Lasso

Hay suficiente cosecha y se espera que los precios de productos como la papa, la zanahoria, la remolacha, y otros sean razonables y justos.

Muchas familias de la comunidad obtendrán alimentos necesarios con este programa. Foto / MIDA.
Panamá

Programa de agroturismo en Capira culmina con buenos resultados su producción de arroz y cultivo de peces

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Esta cooperativa se va a convertir en finca modelo agroturística para que los turistas puedan visitarla y participar en las labores de cosecha de arroz, pesca y otros rubros que se van a incluir como la cría de pollos.

La cosecha de maíz en grano seco registró 2,708,500 quintales el año pasado. Foto: Mida
Panamá

¿Cuáles son las provincias con mayor superficie sembrada de maíz en Panamá?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

En el país, el maíz que se produce es para consumo humano y el que se importa se utiliza para procesar alimentos de consumo animal.

Panamá

[VIDEO] ¿Deben preocuparnos las micotoxinas encontradas en el arroz panameño?

Karol Lara

las concentraciones están muy por debajo de lo que establecen las normativas.
Panamá

Niveles de micotoxinas encontrados en el arroz panameño no deben causar preocupación

Karol Elizabeth Lara

Experto explica que las concentraciones actuales de estas sustancias indican que el proceso de almacenamiento es bueno.

Ya se completó la perforación de 35 pozos subterráneos en Capira. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Unos 100 pozos de agua perforarán en zonas agrícolas y ganaderas de Panamá Oeste

Eric Montenegro

Una de las zonas en que ya iniciaron las perforaciones es Zangüenga, en el corregimiento de Herrera, donde se concentra la mayor parte de la producción de piña en La Chorrera.

Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) establece horario para el funcionamiento de agrotiendas . Foto: Cortesía
Panamá

Instituto de Mercadeo Agropecuario reactiva agrotiendas en Panamá, Chiriquí y Azuero

Redacción/ [email protected]/@panamaamerica

La reactivación de agrotiendas y agroferias a nivel nacional con productos básicos de primera necesidad fue otros puntos dentro de los acuerdo alcanzados en la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

El consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras. Foto: Archivo
Panamá

Arroz de primera desaparece de las estanterías de los supermercados; ¿desabastecimiento o acaparamiento?

Miriam Lasso

La Acodeco busca información de los molinos y la verificación de los inventarios para conocer si los molinos sólo están pilando arroz especial, la cantidad, y si se está acaparando este rubro., indicó el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".