
Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí
Con estas ferias se busca proporcionar alimentos económicos, fresco y de calidad a la población.
Con estas ferias se busca proporcionar alimentos económicos, fresco y de calidad a la población.
En este evento, el ministro Linares y sus pares también asistirán a paneles de discusión junto a expertos internacionales.
Según el BDA es necesario ejecutar esta reestructuración para que el banco sea más eficiente.
Ana Patiño señaló que el crecimiento actual está concentrado en el sector terciario, como el Canal de Panamá, la logística, los puertos y el transporte.
Los representantes del sector arrocero de todo el país debatieron temas cruciales que afectan directamente la producción nacional y la estabilidad del mercado.
El viceministro destacó que Panamá puede convertirse en un actor estratégico en la cadena de valor del cáñamo industrial.
El Mida informó que por el momento no es una opción porque no se cuenta con las asociaciones por rubro para conformar las agrocadenas.
El sector registra más de 62.000 productores y genera 250.000 empleos directos, de acuerdo con un informe de junio de 2024.
Se cancelaron $3.4 millones en indemnizaciones a productores de maíz, arroz y otros rubros.
El resurgimiento del marañón es un claro ejemplo de la adaptabilidad de las especies a las presiones ambientales.
Una vez realizada la edición genética, basta una semilla para iniciar una revolución, indican expertos.
Al concluir 2024, la cartera alcanzó $714 millones, por encima de los $617 millones que registró en 2023.
Este evento contó con la participación de más de 50 participantes, entre productores, estudiantes universitarios y técnicos
El agroturismo se presenta como una oportunidad para que los productores generen ingresos adicionales.
El crecimiento en el tercer trimestre del año fue de 2%, gracias al comercio, la construcción y el metro.
La gestión abarca granos básicos, raíces, tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales, los programas se han enfocado en bovinos también ovejas y abejas.
Las zonas más afectadas son las aledañas los ríos, indicó el vocero de los arroceros.
Para la Cciap, es vital que todos los programas de apoyo al agro que incluyen recursos del Estado sean gestionados con total transparencia.
Estas acreditaciones contribuyen al fortalecimiento de la soberanía alimentaria y a promover una producción responsable y de calidad.
Arroceros deben sustentar capacidad de abastecimiento el 25 de septiembre.