Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Maíz, cebolla y arroz, cultivos más afectados por el cambio climático

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Cambio Climático / Cultivo / Panamá

Panamá

Maíz, cebolla y arroz, cultivos más afectados por el cambio climático

Publicado 2024/09/17 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

La sequía, inundaciones, enfermedades y plagas, son algunos de los incidentes cubiertos por el seguro agrícola del ISA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las provincias de menor contingencia, según información del ISA, son: Bocas del Toro, Colón y Darién. Cortesía

Las provincias de menor contingencia, según información del ISA, son: Bocas del Toro, Colón y Darién. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan denuncia criminal contra el exministro Rafael Sabonge por caso de vigas

  • 2

    Mulino instala mesas de conversaciones para abordar crisis de la CSS

  • 3

    Se registran más de 18 mil casos de dengue a nivel nacional

El clima, en los últimos años, se ha convertido en el principal enemigo del sector agropecuario, ya que sus alteraciones producto de los fenómenos del Niño y la Niña han ocasionado grandes pérdidas para este rubro, provocando que, para continuar con sus cultivos, los productores deban recurrir a indemnizaciones que tardan más de lo estipulado.

Los cultivos de maíz, cebolla y arroz, son los más afectados por este desequilibrio climático, sobre todo, en la península de Azuero donde los casos de exceso de lluvias perjudican no solo la producción sino también los ingresos y el consumo nacional, pues entre menor sea la oferta mayor será el precio de estos productos en el mercado.

Las pólizas, un servicio que le permite a los agricultores resguardar sus cultivos o animales y solventar las pérdidas provocadas por el clima, enfermedades, plagas, ahogamientos y atascamientos, entre otros riesgos, es también una limitante para continuar con la producción, dado que, en ocasiones el proceso de pago suele demorar hasta 2 años. En este sentido, el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) trabaja en un plan de digitalización para acelerar los procesos y reducir los tiempos de espera para el desembolso de la deuda.

Ariel Espino, gerente general del ISA, señala que muchas veces este retraso se debe a que al solicitar la póliza en las regionales los productores no entregan la documentación completa, por lo que, al llegar a las oficinas centrales el trámite no sigue su curso, no obstante, reconoce que la falta de tecnología en la institución está dificultando la adquisición de esta compensación en el tiempo que estipulan los manuales.

"Los manuales hablan de que este proceso no debe demorar más de 90 días", explicó Espino, aunque reconoce la confusión sobre si este periodo se refiere a 90 días hábiles.

El gerente de la entidad recalcó que "no es que se quiera atrasar el proceso", al contrario, pero existen detalles que impiden la emisión de dichas compensaciones.

La institución se encuentra en estos momentos realizando el desembolso de 50 pagos atrasados del 2023, y se mantienen en proceso de revisión las correspondientes a marzo de este año, la mayoría relacionadas con el fenómeno del Niño y las condiciones climáticas extremas.

Ante tal escenario, la institución plantea una transformación digital enfocada en optimizar la emisión de pólizas para el sector agropecuario, la idea es que a través de una aplicación o sitio web los productores puedan hacer sus solicitudes y se agilice el proceso de movilización de documentos de una sede a otra, esto acortará los plazos y por ende el periodo de espera para el desembolso de las pólizas.

De acuerdo a Espino, la digitalización de este proceso, que se encuentra en su fase de elaboración, debe estar lista para finales de este año, entre noviembre y diciembre, para empezar a realizar las primeras pruebas lo más tardar a principios del próximo año, es decir, en enero del 2025.

Además, destacó la importancia de que los productores reciban capacitaciones sobre el uso de suelo para determinados cultivos tomando en consideración los cambios del clima, de manera que, se puedan prever estos fenómenos y las pérdidas e indemnizaciones sean menor con el pasar de los años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".