economia

Maíz, cebolla y arroz, cultivos más afectados por el cambio climático

La sequía, inundaciones, enfermedades y plagas, son algunos de los incidentes cubiertos por el seguro agrícola del ISA.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Las provincias de menor contingencia, según información del ISA, son: Bocas del Toro, Colón y Darién. Cortesía

El clima, en los últimos años, se ha convertido en el principal enemigo del sector agropecuario, ya que sus alteraciones producto de los fenómenos del Niño y la Niña han ocasionado grandes pérdidas para este rubro, provocando que, para continuar con sus cultivos, los productores deban recurrir a indemnizaciones que tardan más de lo estipulado.

Versión impresa

Los cultivos de maíz, cebolla y arroz, son los más afectados por este desequilibrio climático, sobre todo, en la península de Azuero donde los casos de exceso de lluvias perjudican no solo la producción sino también los ingresos y el consumo nacional, pues entre menor sea la oferta mayor será el precio de estos productos en el mercado.

Las pólizas, un servicio que le permite a los agricultores resguardar sus cultivos o animales y solventar las pérdidas provocadas por el clima, enfermedades, plagas, ahogamientos y atascamientos, entre otros riesgos, es también una limitante para continuar con la producción, dado que, en ocasiones el proceso de pago suele demorar hasta 2 años. En este sentido, el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) trabaja en un plan de digitalización para acelerar los procesos y reducir los tiempos de espera para el desembolso de la deuda.

Ariel Espino, gerente general del ISA, señala que muchas veces este retraso se debe a que al solicitar la póliza en las regionales los productores no entregan la documentación completa, por lo que, al llegar a las oficinas centrales el trámite no sigue su curso, no obstante, reconoce que la falta de tecnología en la institución está dificultando la adquisición de esta compensación en el tiempo que estipulan los manuales.

"Los manuales hablan de que este proceso no debe demorar más de 90 días", explicó Espino, aunque reconoce la confusión sobre si este periodo se refiere a 90 días hábiles.

El gerente de la entidad recalcó que "no es que se quiera atrasar el proceso", al contrario, pero existen detalles que impiden la emisión de dichas compensaciones.

La institución se encuentra en estos momentos realizando el desembolso de 50 pagos atrasados del 2023, y se mantienen en proceso de revisión las correspondientes a marzo de este año, la mayoría relacionadas con el fenómeno del Niño y las condiciones climáticas extremas.

Ante tal escenario, la institución plantea una transformación digital enfocada en optimizar la emisión de pólizas para el sector agropecuario, la idea es que a través de una aplicación o sitio web los productores puedan hacer sus solicitudes y se agilice el proceso de movilización de documentos de una sede a otra, esto acortará los plazos y por ende el periodo de espera para el desembolso de las pólizas.

De acuerdo a Espino, la digitalización de este proceso, que se encuentra en su fase de elaboración, debe estar lista para finales de este año, entre noviembre y diciembre, para empezar a realizar las primeras pruebas lo más tardar a principios del próximo año, es decir, en enero del 2025.

Además, destacó la importancia de que los productores reciban capacitaciones sobre el uso de suelo para determinados cultivos tomando en consideración los cambios del clima, de manera que, se puedan prever estos fenómenos y las pérdidas e indemnizaciones sean menor con el pasar de los años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook