Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techoSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres
Trending
Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techoSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cambio climático impacta al sector agro santeño

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Cambio Climático / Los Santos / Panamá

Panamá

Cambio climático impacta al sector agro santeño

Publicado 2024/09/08 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Investigadores recuerdan que en Los Santos, los efectos del cambio climático en la producción agrícola son cada vez más evidentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las inundaciones pueden afectar la producción porcina de la provincia de Los Santos, como ya ha ocurrido.

Las inundaciones pueden afectar la producción porcina de la provincia de Los Santos, como ya ha ocurrido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino solicita inspección a compañías de internet

La producción agrícola en el país es susceptible a factores como el aumento en la  intensidad de eventos  climáticos extremos, alteraciones en los patrones de lluvia y  variaciones en las temperaturas. Así lo evidenció el estudio "Impacto del cambio climático en el sector agro en Los Santos, período 2020-2024".

En este sentido, la investigadora Betzaida Jiménez advierte que el cambio climático ha forzado a que los agricultores y ganaderos santeños tengan que hacer cambios en sus modelos de producción, mientras que en otros casos las inundaciones ocasionan que parte de lo que se produce se pierda.

"Necesitamos adaptarnos mejor y ser más resilientes en este sector por lo que es  urgente que se realicen  más investigaciones que aborden el impacto climático con el fin de proteger los medios de vida de toda la población, especialmente de los agricultores y la sostenibilidad de los alimentos en el país", expuso Jiménez en el reciente congreso científico de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi).

De los eventos extremos ocurridos en el país, entre 1992 y 2024, esta provincia  ha sufrido en su mayoría los embates de las fuertes lluvias. Macaracas, Los Santos y Tonosí figuran como los municipios con las afectaciones más altas. Entre los cultivos más perjudicados, en tanto, sobresalen los de arroz, maíz  y frijol.

"Igual pasa con el ganado vacuno y porcino. Hay fenómenos en los que hemos tenido grandes pérdidas en cuanto a la producción de estos dos rubros relacionados  con inundaciones", agregó Jiménez.

Para mitigar los impactos es fundamental adoptar estrategias de adaptación, como utilizar métodos de  riego por goteo,  cultivos resistentes a la sequía, rotar los cultivos, agroforestería, conservación de agua y diversificación de cultivos como medida para reducir el riesgo climático.

El tema del agua es relevante tomando en cuenta que en esta región  hay momentos de alta inundación y en otros hay fuertes sequías.

No obstante, en medio de esta adaptación, los productores enfrentan obstáculos  como las limitantes financieras, falta de tecnologías accesibles y en ocasiones hay resistencia social o cultural, que influye en la adopción de nuevas prácticas agrícolas.

"El cambio climático es evidente, ya está sucediendo. Tenemos que buscar nuevas maneras para enfrentarnos a esta realidad", precisó Jiménez.

Con respecto a algunos cambios más tangibles, el investigador Jorge Ramos recordó que la siembra del arroz antes empezaba en marzo o abril y ahora tiene que llevarse un poco más a octubre o noviembre porque la estación lluviosa se está extendiendo. El arroz es uno de los principales granos que se cultiva en esta zona.

"Es super importante que los investigadores busquen los instrumentos para empezar a recopilar datos porque esto es lo que nos va a ayudar a proyectar y que la alimentación, que es fundamental, no se vea afectada", dijo Ramos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

La Media Maratón Panamá 2025 contará con cuatro categorías inclusivas.

Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

La obra beneficiará a los más de 12,159 habitantes de este distrito. Fotos MINSA

Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Autoridades confirmaron la captura del presunto homicida. Foto: Eric Montenegro

Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".