Skip to main content
Trending
Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante
Trending
Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ameglio tras reunión con ejecutivos: 'El cáñamo representa una gran oportunidad para el país'

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Cáñamo / Mida / Panamá / Producción

Panamá

Ameglio tras reunión con ejecutivos: 'El cáñamo representa una gran oportunidad para el país'

Actualizado 2025/06/12 18:41:26
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

 El viceministro destacó que Panamá puede convertirse en un actor estratégico en la cadena de valor del cáñamo industrial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El viceministro Ameglio junto a ejecutivos de este sector. Foto: Cortesía

El viceministro Ameglio junto a ejecutivos de este sector. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

  • 2

    Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

  • 3

    Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

  • 4

    Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

  • 5

    Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

  • 6

    Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio, sostuvo una reunión  con Jorge Altamirano Duque, embajador de la Latín American Industrial Hemp Association, y Gene Fernando Bisbal, representante de Caribe Hemp, con el fin de diversificar la producción agropecuaria y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico del país.

 Ambos representantes manifestaron su disposición de colaborar con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en el diseño de políticas públicas y la reglamentación de la producción y comercialización del cáñamo industrial en Panamá.

 “El cáñamo representa una gran oportunidad para el país. No solo permite diversificar la producción agropecuaria, sino que abre las puertas al desarrollo de una industria sostenible y multifacética. Con esta planta se puede fabricar desde ropa, ladrillos y muebles, hasta vehículos, biocombustibles y viviendas”, afirmó Ameglio.

 El viceministro destacó que Panamá, gracias a su plataforma logística como “hub” regional, puede convertirse en un actor estratégico en la cadena de valor del cáñamo industrial. “Esta es una actividad con potencial para generar empleos y dinamizar las economías rurales", subrayó.

Ameglio anunció que se planea trabajar en  un plan integral que incluya un plan  de negocio,  financiamiento, aseguramiento agrícola y supervisión. Se espera que en un plazo no mayor a los seis meses se presente un proyecto estructurado que cumpla con las legislaciones nacionales e internacionales, y que ofrezca garantías tanto a productores como a inversionistas.

La Ley 26, aprobada a inicios de 2025, establece el marco legal para la siembra, cultivo, cosecha, transformación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de semillas de cáñamo. Actualmente, se encuentra en fase de reglamentación con la participación de entidades como el MIDA, MICI, MINSA, MINGOB e IDIAP.

 Este paso marca un hito en la visión de un agro panameño más competitivo, moderno y sostenible.

 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mayra De Gracia. Foto: Cortesía

Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por Forbes

Crean plataforma que reúne una comunidad de emprendedores y marcas consolidadas. Foto: Cortesía.

CENTER: plataforma digital que impulsa a emprendedores

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos. Foto: Ilustrativa Pixabay

Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".