Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio exige investigar la asignación de subsidios al agro

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Cámara de Comercio / Economía / Panamá / Subsidio

Panamá

Cámara de Comercio exige investigar la asignación de subsidios al agro

Actualizado 2024/09/29 11:22:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Para la Cciap, es vital que todos los programas de apoyo al agro que incluyen recursos del Estado sean gestionados con total transparencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los fondos destinados a impulsar la producción agrícola se deben utilizar de manera eficiente. Foto: Cortesía

Los fondos destinados a impulsar la producción agrícola se deben utilizar de manera eficiente. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amenazas, grafitis y droga, así accionan las pandillas en los planteles

  • 2

    ¿Qué tan rentable es contar con una embajada ucraniana en Panamá?

  • 3

    Hallan microplásticos en estómago de corvinas

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) exige a las autoridades realizar las investigaciones pertinentes con respecto a la asignación de subsidios al agro y quienes hayan hecho mal uso de estos deben pagar las consecuencias.

Para la Cciap, es vital que todos los programas de apoyo al agro que incluyen recursos del Estado sean gestionados con total transparencia y que se les dé un seguimiento certero y cercano. 

Según el gremio empresarial, solo de esta manera se garantizará que los fondos destinados a impulsar la producción agrícola se utilicen de manera eficiente y en beneficio de los actores más necesitados del sector. 

Esto, aunado a la rendición de cuentas, debe ser la piedra angular de cualquier política pública que involucre recursos estatales, y la agricultura no es la excepción. 

Además, señalaron que los productores nacionales juegan un rol fundamental en el abastecimiento del mercado local y, por ello, es indispensable contar con políticas que fortalezcan su posición. Esto incluye la protección, en todo momento, de productos sensitivos que son vitales para la identidad y la seguridad alimentaria del país.

Al mismo tiempo que, la realidad del mercado internacional y las exigencias de una población creciente obligan a Panamá a ser pragmático en la búsqueda de insumos que no pueden ser producidos de manera eficiente en el país. Para ello, se hace necesario un sistema que, sin dejar desprotegido al productor nacional, facilite el acceso a productos que complementen la oferta nacional y garanticen una dieta adecuada y variada para los consumidores.

Para el gremio, Panamá tiene el potencial de ser un país donde el agro juegue un papel estratégico en la economía, sobre todo cuando el 16% de los trabajadores están empleados por este sector. 

“Para ello es indispensable la cooperación entre el sector privado, los productores y el gobierno; así se lo dejamos saber al Ministro de Desarrollo Agropecuario en reciente reunión con nuestra junta directiva y membresía”, detalla el gremio.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".