
Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19
Miriam LassoA partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA a sus clientes.
A partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA a sus clientes.
Esta medida aprobada por los ministros de Estado, será por treinta días adicionales hasta el 15 de febrero.
El abogado Alfonso Fraguela comentó que esto refleja que la mayoría de la población panameña se encuentra sometida a las políticas del Gobierno.
Aquella persona que presente inconveniente con su subsidio debe llamar 311 para hacer la queja pertinente.
El gobierno informó que el subsidio al combustible vence el próximo 15 de enero del 2023.
Las estadísticas de la AIG revela datos como que los camiones medianos son los que más han recibido el beneficio en el sector comercial, mientras que en las horas de la tarde es cuando más se despacha.
Extensión del subsidio eléctrico por pandemia representa un aporte extraordinario de $11.12 millones del Estado durante el mes de noviembre al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).
Con el subsidio el galón tanto la gasolina de 95 y 91 como el diésel están a $3.25, hasta el 15 de enero de 2023.
De no aplicarse este subsidio el galón de gasolina de 95 octanos costaría $4.12; el de 91 octanos se fijaría en $3.91 y el diésel en $4.25.
El secretario explicó que el Estado debía 28 semanas de subsidio a las dos empresas que distribuyen gas natural licuado, lo que equivale a 60 millones de dólares, los cuales ya fueron trasladados en una partida la semana pasada a la entidad por parte de la Asamblea Nacional y tras cumplir todos los procesos, se pagó este viernes.
La empresa PetroPort S.A., compañía proveedora de Tropigas, afirma que el Gobierno Nacional mantiene una deuda con la industria que alcanza los $65 millones.
El subsidio por el congelamiento del precio de la gasolina y el diésel ha sido por $104 millones, de los que $64 millones corresponde a vehículos particulares, beneficiando a cerca de 900 mil conductores.
La expresidenta Mireya Moscoso considera que subsidios como la beca universal (Pase-U), y el resto, deben ir bajando para que la gente sienta ánimo de trabajar.
El beneficio alcanzará a unos 322,670 panameños, que cumplieron con los criterios establecidos.
Luego de la investigación de Acodeco, que determinó que arroz de primera está siendo empacado como especial, el Ministro de Desarrollo Agropecuario afirma que tomarán acciones, pero no ha dicho cuales serán y cuando surtirán efecto.
Más de $8 mil millones requerirá el Estado para revertir la concesión energética, el cambio de la Ley, y sin descartar riesgos de un alza de las tarifas.
Los propietarios de güiras, pescadores y dueños de maquinaria agrícola tendrán un menú aparte del de los conductores.
Las autoridades señalaron que han llamado a capítulo a las petroleras, donde se confirmó la participación de personal de estas empresas, lo cuales fueron despedidos y puesto a órdenes de las autoridades competentes.
A pesar de que el Gobierno Nacional eliminó el registro en la plataforma de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), dependientes en las estaciones exigían este requisito a los conductores para poder acceder al beneficio.
El presidente Laurentino informó el 11 de julio pasado el congelamiento del precio del combustible, no obstante al final no fue tal medida sino un subsidio estatal.