Skip to main content
Trending
Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...
Trending
Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Interés Preferencial / José Raúl Mulino / Miviot / Subsidio / Vivienda

Panamá

Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Actualizado 2025/09/15 12:15:54
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El gobierno con el apoyo del MEF están midiendo el alcance para garantizar el pago de cada uno de estos subsidios.

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

  • 2

    El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

  • 3

    La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

  • 4

    Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

  • 5

    MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

  • 6

    Inician reuniones para construcción de gasoducto

Jaime Jované, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), asegura que la nueva ley de intereses preferenciales modifica el tiempo y el monto a subsidiar además aclara algunos puntos entre los sectores interesados en ese rubro.

"Esta nueva ley de interés preferencial aclara las cosas que estaban ocasionando ruido en los interesados en la ley de interés preferencial como la banca y promotores", expresó en Nex Noticias.

Según Jované, la nueva ley elimina el artículo 12 que obligaba al sistema bancario a revisar la capacidad de pago de los beneficiarios al momento de terminar el subsidio.

"La otra cosa básica es que modifica el tiempo y el monto a subsidiar para las viviendas entre 80 y 120 mil dólares, esto quiere decir que van a tener 4% de interés preferencial por 7 años, la anterior era 4%, pero por 5 años; ahora se le dan otros dos años", añadió.

Con esta nueva ley, según el ministro, se busca reducir el déficit habitacional, ya que la intención del Estado es inclinarse a valores menores para poder alcanzar mayor cantidad de población.

Aseguró que el Estado tiene hasta el 2035 compromisos de subsidios ya pactados.

Deudas heredadas

Jované destacó la enorme deuda que heredó de la pasada administración con "grandes cuentas por pagar".

"Solo en el Miviot en la primera gestión fiscal del 2024 pagamos $130 en deudas acumuladas en el Bono Solidario vencidas desde el 2022, 23 y 24. El compromiso del Estado es honrar lo que debemos en interés preferencial de periodos anteriores", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".