
ANATI entrega más de 500 títulos de propiedad en Colón
Diomedes SánchezLa entrega masiva se efectuó este miércoles, ceremonia a la que asistió el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo Jaén.
La entrega masiva se efectuó este miércoles, ceremonia a la que asistió el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo Jaén.
Debido a los derrumbes registrados en el sitio, será necesario que la empresa a cargo realice nuevos estudios y diseños para estabilizar los taludes.
La cifra comparada con el grupo de incorporaciones registradas en 2021 aumentó 28%, cuando fueron 4 mil 597 unidades.
La mujer fue rescatada del elevador, quien solamente presentaba un susto al quedar atrapada.
Se trata de la Urbanización Isla Colón, localizada en la carretera Boca del Drago, Isla Colón, y el proyecto Urbanización Bastimentos.
Por ahora los edificios Capira 1 y Capira 2, son los primeros impactados en el proceso de demolición.
Este plan fue preparado por el equipo de arquitectos del viceministerio de Ordenamiento Territorial y plantea la ejecución de un programa progresivo e integral.
Hay un plan estratégico para ejecutar acciones en el contexto urbanístico y la selección de diversas zonas para estructuras e incentivos al turismo.
De enero a noviembre se consignó al Miviot un aproximado de 1 millón 922 de dólares en concepto de depósito, lo que representa 96%.
Las a familias a las cuales se les dio el beneficio, con presentan discapacidad física, auditiva, intelectual, mental, múltiple, visceral y visual.
La demolición de estos edificios se realiza a través de una empresa contratista Centro Equipos S.A.
Con la propuesta buscan revivir la ciudad de Colón, que actualmente luce poco atractiva, luego de años de falta de mantenimiento y obras sin concluir.
La primera demolición comenzó con el inmueble 2016, una torre de concreto de tres niveles ubicada en calle 11, Avenida Domingo Díaz, corregimiento de Barrio Sur, distrito de Colón, la cual estaba abandonada.
El viejo caserón 2016 de la calle 11 Domingo Díaz, fue el lugar donde se dio inició a la demolición de un total de cuatro casas por semana.
Las últimas lluvias dejaron una mujer muerta, una niña rescata de escombros y cerca de 200 casas afectadas.
Las llamas se observaban en la parte superior de este edificio, compuesto por cuartos y con pisos de madera.
El ministro Rogelio Paredes aseguró que el Miviot no tiene contemplado la construcción de nuevos multifamiliares en Panamá Oeste, debido a que no cuenta con presupuesto para los próximos dos años.
Para los residentes de las barriadas colindantes con el sitio del proyecto, la construcción de un edificio multifamiliar creará mayores problemas en temas como agua potable y seguridad.
La fuente de captación de agua ubicada por la comunidad permitirá suministrar agua a un sector de la comunidad de Palo Diferente.
Se acordó elaborar un calendario de sesiones que abordará temas concernientes a la titulación de los territorios indígenas, tala indiscriminada, construcción de infraestructuras de salud, educación y carreteras.