Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliares

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Arraiján / Consejo Municipal / Edificios multifamiliares / La Chorrera / Miviot / Panamá

PANAMÁ

Residentes de la Barriada San Antonio advierten al Miviot que no aceptan multifamiliares

Actualizado 2025/07/30 10:56:14
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Eduardo Herrera, vocero de la comunidad, dijo que existe un total rechazo a cualquier intento de construir multifamiliares en el corregimiento de Barrio Balboa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los residentes detallan que la construcción, 20 años atrás, de dos edificios multifamiliares transformó a la barriada en una zona roja. Foto. Eric Montenegro

Los residentes detallan que la construcción, 20 años atrás, de dos edificios multifamiliares transformó a la barriada en una zona roja. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inadeh capacita a más de 84 mil personas en primera mitad del año

  • 2

    Fervor, cultura y tradición en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán en Parita

  • 3

    Japón, Hawái y Kamchatka levantan alertas por tsunami, que mantiene en vilo al Pacífico

  • 4

    Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

  • 5

    Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

  • 6

    Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované, acudió al concejo municipal de La Chorrera para responder por el traslado de la sede regional hacia Arraiján y el uso del predio presuntamente para la construcción de un edificio multifamiliar.

Los primeros en cuestionar al ministro Jované fueron los residentes de la Barriada San Antonio, corregimiento de Barrio Balboa, en donde se ubican las oficinas regionales del Miviot.

Por parte de los residentes de esta barriada, Eduardo Herrera, vocero de la comunidad, dijo que existe un total rechazo a cualquier intento de construir multifamiliares en esta área.

Herrera dijo que la construcción, 20 años atrás, de dos edificios multifamiliares transformó a la barriada en una zona roja, al punto de ser necesaria una vigilancia policial permanente.

La información que manejan los residentes es que el edificio multifamiliar que se construiría sería para alojar a familias que perdieran sus casas en algún tipo de desastre natural u otro evento.

Dijo además que el “estigma” que pesa sobre la barriada ha traído consigo la imposibilidad de vender propiedades, además de desvalorizar las residencias.

Al respecto, el titular de la cartera de vivienda, Jaime Jované, respondió “que aún no se ha tomado una decisión con respecto al terreno que ocupa la sede regional".

Dijo que se tomarían en cuenta todas las recomendaciones de la comunidad para desarrollar las obras que realmente necesiten.

Explicó además que a la fecha no se tiene partida presupuestaria para un proyecto de ese tipo, sino para culminar las obras que aún están pendientes de culminación.

La política del Miviot es que no es posible desarrollar nuevas unidades habitacionales sin tener los servicios básicos, además de escuelas, centros de salud y otros que le darán soporte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Jóvenes participantes en las visorias. Foto: Cortesía

River Plate hace visorias en Panamá

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".