Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Casa / Desarrollo / Miviot / Proyecto / Vivienda

Panamá

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

Actualizado 2025/06/27 20:10:36
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El Miviot, como entidad facilitadora del ordenamiento territorial, busca fortalecer la planificación del uso del suelo y la gestión ambiental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

  • 2

    Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

  • 3

    Vecinos de Playa Chiquita denuncian graves afectaciones por quema clandestina de neumáticos

  • 4

    ¿A cuánto aumentaron las penas por delitos sexuales?

  • 5

    OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio

  • 6

    Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) adelanta una estrecha colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de una asistencia técnica clave, que permitirá integrar consideraciones de cambio climático y riesgo de desastre en el ordenamiento territorial panameño.

El objetivo es armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales.

En un encuentro, realizado en la sede en la ciudad de Panamá, estuvieron el viceministro de Ordenamiento Territorial, Frank Osorio y la representante del organismo en Panamá, Gloria Lugo, así como los directores Alessandra Treuherz (Investigación Territorial), Gary Amberths (Ordenamiento Territorial) y Carla Salvatierra (Control y Orientación del Desarrollo), al igual que el equipo técnico.

“Entendemos que una gestión territorial y del desarrollo adecuada no solo es lo correcto, sino la respuesta más económica y eficaz como medida de prevención frente a los eventos climáticos extremos que afectan nuestro hábitat”, precisó Osorio.

El viceministro especificó que entre el Miviot y el BID abordan una asistencia técnica tipo no reembolsable que consiste en poner a disposición de la entidad recursos para financiar la contratación de expertos, poder generar espacios de talleres participativos, hacer docencia y fortalecer las capacidades institucionales. Es decir, poder ofrecer capacitación a los funcionarios del Miviot que son los que tienen que analizar todas las solicitudes que llegan y trabajar con la normativa.

Osorio explicó que la finalidad es revisar el marco de la política nacional y hacer los ajustes necesarios para tener un desarrollo coherente bien planificado en el país.

Puso como ejemplo de una gestión inadecuada del desarrollo, lo sucedido en la provincia de Los Santos con actividades cerca de la Cuenca Hidrográfica y que han derivado en contaminación de las áreas.

“Con el desarrollo desorganizado es importante tener más información digital y trabajar con otros ministerios con una colaboración más estrecha para una toma de decisión más eficaz”, sostuvo.

El viceministro destacó que el cambio climático es un fenómeno global con impacto y consecuencias como la variabilidad del clima, las fuertes lluvias y la sequía, lo cual afecta el hábitat, que involucra a los asentamientos humanos y el área del territorio destinada a la preservación natural.

Recordó que el trabajo en el Miviot, con el tema del ordenamiento territorial, es hacer estudios y análisis prospectivos de cómo va creciendo la ciudad, dónde van desarrollándose los asentamientos humanos y tener consideraciones sobre el riesgo que puede tener ese impacto.

El Miviot, como entidad facilitadora del ordenamiento territorial, busca fortalecer la planificación del uso del suelo y la gestión ambiental mediante la revisión y armonización del marco normativo, así como la consolidación de capacidades técnicas, integrando consideraciones sobre cambio climático y capital natural en la toma de decisiones.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".