
Panamá y BID Invest impulsan el desarrollo turístico
Redacción/[email protected]/@panamaamericaEste programa cuenta con un fondo de $300 millones en garantías bancarias con la finalidad de dinamizar el financiamiento para el sector turismo.
Este programa cuenta con un fondo de $300 millones en garantías bancarias con la finalidad de dinamizar el financiamiento para el sector turismo.
Después de que Ernesto Pérez Blladares perdiera el referéndum de reelección, el PRD se avocó a buscar una figura, la cual fue derrotada en 1999.
Unos 2,384 centros educativos que serán beneficiados con el programa ‘Mejorando la Calidad del Sector Educativo’.
Para el seguimiento a estas acciones, las instancias socias se encuentran diseñando la propuesta de una segunda etapa.
La Asamblea se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile.
El préstamo tendrá un plazo de 20 años y el periodo de desembolso será de tres años a partir de la entrada en vigencia del contrato.
La elecciones del BID llegan luego de la destitución de su presidente, Mauricio Claver-Carone, en medio de un escándalo por mantener supuesta relación amorosa con una subordinada.
Es así que el diario la Prensa, principal vehículo ideológico de la campaña contra la solidaridad, en un artículo publicado el 3 de noviembre, celebra el hecho que "las tres grandes agencias de raiting han revisado la calificación de Panamá, y en los tres casos han mencionado las presiones que emanan de la falta de avance para resolver la crisis del subsistema exclusivamente de beneficios definidos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social".
A esta parábola, los relatos bíblicos le adhieren a un pastor como la síntesis de la buena moraleja y para hacerla más creyente, le agregan al malvado lobo. Así integran el castigo a la moral cristiana, para imponer la síntesis.
En aquel entonces hacíamos mención a la elección del Presidente del BID hoy en día destituido, por lo que el BID se encuentra envuelto en una nueva elección para escoger a su nuevo Presidente.
Claver-Carone mantiene su inocencia y aseguró que no hay pruebas que confirmen la relación. El anuncio no ha sido confirmado de forma oficial por el banco y, tras hacerlo, se abrirá un periodo de 45 días para que los países presenten sus candidaturas.
El BID calcula que la potencial ganancia para América Latina y el Caribe de las oportunidades de nearshoring en el corto y mediano plazo podrían representar un aumento de hasta $78.000 millones de dólares en nuevas exportaciones de bienes y servicios.
En su comunicado la Cámara de Comercio indica que desde junio 2019, participan de reuniones con el BID y conocen la valoración que le da a estos instrumentos para impulsar el desarrollo de los países en la región.
El objetivo es aumentar la eficiencia en la prestación de trámites y servicios, teniendo en cuenta la mejora de la ciberseguridad, la protección de datos, la reducción de costos en interacciones con la administración pública, así como una adecuada gestión de datos.
Este proyecto que es impulsado por el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) tiene un costo de 60,298,287. El mismo se trata de “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”.
Nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo revela el panorama en cuanto al ahorro, crédito y deudas en la región.
Se realizarán en el marco de la Reunión Anual del BID.
Este proyecto será ejecutado en un periodo de 26 meses, lo que contempla 8 meses para la etapa de diseño y 18 meses para la etapa de Ejecución de Obras, destacó Rafael Díaz, coordinador general del Programa Saneamiento de Panamá.
BID aclara que la situación de Panamá se debe al severo confinamiento que impusieron las autoridades panameñas durante el 2020, tras la pandemia de covid-19. Países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana ya alcanzaron el nivel de actividad económica de 2019.
El mandatario dijo que Panamá ofrece una propuesta de valor única como principal centro logístico de América Latina en la que destacó la excepcional conectividad gracias a nuestra posición geográfica, el Canal de Panamá y a los activos logísticos.