Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Expertos apuestan por 'microrredes' para suministrar energía en zonas alejadas de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Naturgy / Panamá / paneles solares

Panamá

Expertos apuestan por 'microrredes' para suministrar energía en zonas alejadas de Panamá

Actualizado 2024/12/12 16:41:45
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Los expertos se reunieron en el foro 'Acceso a la energía en Panamá a través de las empresas españolas. Microrredes'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de expertos apostaron por la instalación de

Un grupo de expertos apostaron por la instalación de "microrredes". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo anunciará cambios en la entrega de créditos del Ifarhu

  • 2

    Proyectos para diversificar operaciones del Canal están siendo evaluados por el Ejecutivo

  • 3

    Mulino: 'No tengo ningún problema con Ricardo Martinelli'

  • 4

    Mulino: Reforma a la CSS se ha politizado al extremo de demagogia pura y dura

  • 5

    Coclé y Potros del Este abren el Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol 2025

  • 6

    DGI inició plan agresivo para exigir la emisión de las facturas fiscales

Un grupo de expertos apostaron este jueves por la instalación de "microrredes" como una propuesta "fundamental" para suministrar energía en zonas de difícil acceso en Panamá, donde suele haber una carencia de estructuras e interrupción del servicio eléctrico.

"El tema es cómo lo vamos a hacer (llevar la energía a las zonas alejadas) y las mini redes van a ser fundamentales", señaló el líder regional de energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Ramón Gómez, que resaltó que "hay mucha gente sin acceso (a energía) todavía, particularmente las comarcas indígenas".

Los expertos se reunieron en el foro 'Acceso a la energía en Panamá a través de las empresas españolas. Microrredes', organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Panamá y moderado por la Agencia EFE, para resaltar esas "microrredes" como una posible solución para garantizar el suministro eléctrico en zonas "apartadas".

En el mismo participó Gómez; el director de servicios eléctricos Applus Región Caribe, Juan Carlos Verdecia; el director de Naturgy Panamá, Sebastián Pérez Henríquez; y el coordinador nacional del programa de Energía Limpia de la oficina de Electrificación Rural, Armando de Gracia.

El director de Naturgy Panamá señaló el compromiso de la empresa energética con el "acceso universal a la energía", con la extensión de 31.000 kilómetros de red eléctrica en el país centroamericano, y subrayó además que en lo que respecta a la electrificación de las zonas rurales, han ejecutado 1,600 proyectos con una inversión de unos 50 millones de dólares, que han "beneficiado" a unas 50.000 familias.

Pero para seguir avanzando instó a la regulación: "Se está trabajando en la regulación y actualizar es la vía correcta, que se regule y que todo esté claro. Esa es la vía y ahí iremos creciendo, se harán microrredes y yo creo que la red tampoco va a dejar de crecer, sino que va a demorar más tiempo por tanto es una alternativa transitoria".

 Cualidades de las 'microrredes'

Sobre el funcionamiento de las "microrredes", Verdecia explicó por su parte que son "sistemas autónomos que están compuestos por cuatro elementos", el primero es el "sistema de generación propio que puede ser a través de paneles solares, (parques) eólicos y también plantas a diesel".

El segundo componente es el "almacenamiento" como las baterías, el tercero está relacionado a la integración o "cómo se comunican para poder monitorear" y el cuarto elemento es "el sistema de distribución, que es la interconexión".

Las microrredes son "fundamentales" en áreas lejanas con falta de estructuras energéticas, suministro de luz e interrupciones frecuentes del servicio eléctrico como son las comarcas indígenas o las zonas rurales, según los expertos.

"(Hay que) aprovechar al máximo donde las redes hoy no se disponen y tener esos sistemas que nos permiten que nos garanticen tener el 100% de energía, o sea, casos muy particulares acá en Panamá", enfatizó Verdecia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, según Verdecia, "ya hay microrredes funcionando en la zona de Chiriquí (frontera con Costa Rica)" pero insistió en que el principal desafío de esa tecnología es el marco regulatorio regional y trabajar de la mano con los Gobiernos, bancos y multinacionales para establecer "políticas claras".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".