Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Con el apoyo del BID buscan impulsar el turismo en las comarcas indígenas

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Cultura indígena / Guna Yala / Indígenas / Panamá / Turismo

PANAMÁ

Con el apoyo del BID buscan impulsar el turismo en las comarcas indígenas

Actualizado 2025/06/08 10:21:31
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Se buscan políticas públicas dirigidas al desarrollo de los pueblos indígenas en materia de turismo en la Comarca Guna Yala en el sector Atlántico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Doris Bill Fábrega, dijo que lo importante es brindarle el bienestar a las comunidades y a los pueblos indígenas, garantizando ante todo la planificación y gestión turística. Foto. Cortesía

Doris Bill Fábrega, dijo que lo importante es brindarle el bienestar a las comunidades y a los pueblos indígenas, garantizando ante todo la planificación y gestión turística. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente paraliza operaciones de tres porquerizas por daño ambiental en el río La Villa

  • 2

    Petro llama a respetar la 'línea roja' de la vida tras atentado contra Miguel Uribe Turbay

  • 3

    Mejoran las recaudaciones en Ingeniería Municipal de Colón

  • 4

    Oficina de la ACNUR en Trinidad y Tobago clausurará e irá remota desde Panamá

  • 5

    Atrapan a cazador furtivo con escopeta en área protegida de Arraiján

  • 6

    Activan Alerta Amber por desaparición de dos hermanitos en Veraguas

La viceministra de Asuntos Indígenas, del Ministerio de Gobierno (Mingob), Doris Bill Fábrega, se reunió con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y diversas instituciones del gobierno, para continuar con los avances de políticas públicas dirigidas al desarrollo de los pueblos indígenas.

En el caso de las comunidades indígenas en materia de turismo, la Comarca Guna Yala en el sector Atlántico y parte del Darién impulsan el turismo ecológico enfocado en la protección del ambiente.

Los Guna ofrecen una experiencia con playas y su gastronomía a base de mariscos, además de giras con hospedajes.

En esta primera reunión de acercamiento, la viceministra Bill, indicó que se busca establecer los mecanismos para agilizar la aprobación del reglamento interno de la Ley 290 del 24 de marzo de 2022, referente al turismo indígena, además de la reglamentación de arrecifes.

Sostuvo que lo importante es brindarle el bienestar a las comunidades y a los pueblos indígenas, garantizando ante todo la planificación y gestión turística.

Mientras que Ana Grigera, especialista en género y diversidad del BID, añadió que en este conversatorio compartieron temas que son trabajados para el desarrollo de la identidad de los pueblos; tal es el caso del turismo indígena en comarca de Guna Yala y la reglamentación de la ley de arrecife.

En cuanto al plan de género, manifestó que se busca que llegue al sector turístico, para que las mujeres indígenas puedan trabajar sus artesanías, mantengan sus tradiciones en la cultura, sean guías, entre otras actividades.

En esta reunión, participaron además representantes de Asesoría Legal del Mingob y de los Ministerios de Economía y Finanzas y Comercio e Industria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".