Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Con el apoyo del BID buscan impulsar el turismo en las comarcas indígenas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Cultura indígena / Guna Yala / Indígenas / Panamá / Turismo

PANAMÁ

Con el apoyo del BID buscan impulsar el turismo en las comarcas indígenas

Actualizado 2025/06/08 10:21:31
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Se buscan políticas públicas dirigidas al desarrollo de los pueblos indígenas en materia de turismo en la Comarca Guna Yala en el sector Atlántico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Doris Bill Fábrega, dijo que lo importante es brindarle el bienestar a las comunidades y a los pueblos indígenas, garantizando ante todo la planificación y gestión turística. Foto. Cortesía

Doris Bill Fábrega, dijo que lo importante es brindarle el bienestar a las comunidades y a los pueblos indígenas, garantizando ante todo la planificación y gestión turística. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente paraliza operaciones de tres porquerizas por daño ambiental en el río La Villa

  • 2

    Petro llama a respetar la 'línea roja' de la vida tras atentado contra Miguel Uribe Turbay

  • 3

    Mejoran las recaudaciones en Ingeniería Municipal de Colón

  • 4

    Oficina de la ACNUR en Trinidad y Tobago clausurará e irá remota desde Panamá

  • 5

    Atrapan a cazador furtivo con escopeta en área protegida de Arraiján

  • 6

    Activan Alerta Amber por desaparición de dos hermanitos en Veraguas

La viceministra de Asuntos Indígenas, del Ministerio de Gobierno (Mingob), Doris Bill Fábrega, se reunió con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y diversas instituciones del gobierno, para continuar con los avances de políticas públicas dirigidas al desarrollo de los pueblos indígenas.

En el caso de las comunidades indígenas en materia de turismo, la Comarca Guna Yala en el sector Atlántico y parte del Darién impulsan el turismo ecológico enfocado en la protección del ambiente.

Los Guna ofrecen una experiencia con playas y su gastronomía a base de mariscos, además de giras con hospedajes.

En esta primera reunión de acercamiento, la viceministra Bill, indicó que se busca establecer los mecanismos para agilizar la aprobación del reglamento interno de la Ley 290 del 24 de marzo de 2022, referente al turismo indígena, además de la reglamentación de arrecifes.

Sostuvo que lo importante es brindarle el bienestar a las comunidades y a los pueblos indígenas, garantizando ante todo la planificación y gestión turística.

Mientras que Ana Grigera, especialista en género y diversidad del BID, añadió que en este conversatorio compartieron temas que son trabajados para el desarrollo de la identidad de los pueblos; tal es el caso del turismo indígena en comarca de Guna Yala y la reglamentación de la ley de arrecife.

En cuanto al plan de género, manifestó que se busca que llegue al sector turístico, para que las mujeres indígenas puedan trabajar sus artesanías, mantengan sus tradiciones en la cultura, sean guías, entre otras actividades.

En esta reunión, participaron además representantes de Asesoría Legal del Mingob y de los Ministerios de Economía y Finanzas y Comercio e Industria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".