
Apertura momentánea de Horconcitos ocasionó división
Redacción| [email protected]| @panamaamericaToribio García dijo que el gobierno tiene emisarios dentro de la comarca, a los que calificó de traidores.
Toribio García dijo que el gobierno tiene emisarios dentro de la comarca, a los que calificó de traidores.
En Panamá existen siete pueblos indígenas: Guna, Ngäbe, Buglé, Emberá, Wounaan, Naso, Teribe y Bri Bri, cuyas lenguas están en riesgo de desaparecer.
Una visita realizó un equipo del Miviot y autoridades del Congreso General Guna, al lugar donde se construyen las viviendas.
Los equipos de salud, tienen como prioridad aplicar las vacunas pendientes, detectar síntomas de enfermedades transmisibles y diagnosticar enfermedades.
Comunidades indígenas en Costa Rica buscan transmitir conocimientos culturales y ancestrales que se están perdiendo o son menospreciandos.
Ante la falta de oportunidades, dirigente hace llamado al emprendimiento. Para 2023, un 62.7% de los indígenas se autorreconoce como tal fuera de las comarcas.
Indígenas sostienen que se ha otorgado a la empresa Sinclair Oil Panamá el título de propiedad sobre 326.000 hectáreas.
Según Rafael Sabonge, el acuerdo mejorará significativamente la calidad de las vías de la comarca Ngäbe Buglé.
El nuevo monarca obtuvo 12 votos a favor y 8 en contra durante las votaciones realizadas.
El rey de la comarca indígena Naso Tjër Di de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, fue condenado a 5 años de prisión por violar a una menor.
El Consejo General del Pueblo Naso convocó a una reunión urgente el fin de semana.
Más de 1,000 millones de hectáreas de tierras que poseen y utilizan estos pueblos siguen sin ser reconocidas.
MiAmbiente prometió hacer los recorridos con el apoyo del Senafront a fin de levantar un informe y adoptar medidas administrativas.
El tiempo surge por peticiones de pueblos indígenas de Canadá que esperan que los Museos Vaticanos devuelvan objetos que trajeron a Europa los misioneros.
El líder de la secta llamado, "El Mesías", golpeó y quemó a las víctimas para sacarles “malos espíritus”.
Coordinaron temas referentes al proceso de enseñanza-aprendizaje, durante el periodo escolar 2023.
El pronunciamiento se da tras el anuncio realizado por grupos indígenas, cerca a la celebración del carnaval.
Este lunes 13 de febrero realizarán un paro de advertencia a las autoridades ante promesas no cumplidas. No descartan cierre indefinido en Carnavales.
En nuestra América Latina hemos tenido una historia rica en galantes revolucionarios y políticos soñadores, poetas renombrados y exquisitos escritores.
El cuerpo estaba a orilla de la vía que conduce hacia el Colegio Francisco Morazán, en el corregimiento de David centro, provincia de Chiriquí.