Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Noviembre de 2023 Inicio

Indígenas

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
jueves 30 de noviembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Indígenas

La vía en Horconcitos volvió a cerrase este martes.
Panamá

Apertura momentánea de Horconcitos ocasionó división

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Toribio García dijo que el gobierno tiene emisarios dentro de la comarca, a los que calificó de traidores.

Las lenguas indígenas son parte del patrimonio cultural y social.
Educación

Lenguas indígenas de Panamá luchan contra el olvido

Leo Flores | [email protected] | PanamaAmerica

En Panamá existen siete pueblos indígenas: Guna, Ngäbe, Buglé, Emberá, Wounaan, Naso, Teribe y Bri Bri, cuyas lenguas están en riesgo de desaparecer.

Un avance de 91% presenta la Urbanización Nuevo Cartí, que se construye en la comarca Guna Yala. Foto: Diomedes Sánchez,
Panamá

Casi listas viviendas para afectados por cambio climático

Diomedes Sánchez

Una visita realizó un equipo del Miviot y autoridades del Congreso General Guna, al lugar donde se construyen las viviendas.

PANAMÁ

Establecen puesto de vigilancia sanitaria migración indígena

Los equipos de salud, tienen como prioridad aplicar las vacunas pendientes, detectar síntomas de enfermedades transmisibles y diagnosticar enfermedades.

Cerca de 3,200 indígenas ngöbe-buglé viven en unas 10 comunidades del cantón de Coto Brus, provincia de Puntarenas, en el sur de Costa Rica. Foto: EFE
Costa Rica

Ngöbes apuestan al turismo para preservar la cultura

Coto Brus/ EFE / @PanamaAmerica

Comunidades indígenas en Costa Rica buscan transmitir conocimientos culturales y ancestrales que se están perdiendo o son menospreciandos.

Dirigente recalca que en las comarcas hay oportunidades para emprender, solo es cuestión de atreverse. Foto: Cortesía/FAO
Panamá

Emprendimiento, una opción ante la migración en las comarcas

Karol Elizabeth Lara

Ante la falta de oportunidades, dirigente hace llamado al emprendimiento. Para 2023, un 62.7% de los indígenas se autorreconoce como tal fuera de las comarcas.

Líderes indígenas no descartan convocar a manifestaciones para defender las tierras.
Panamá

Originarios piden al Gobierno anular privatización de tierra

Panamá/ EFE/ @panamaamerica

Indígenas sostienen que se ha otorgado a la empresa Sinclair Oil Panamá el título de propiedad sobre 326.000 hectáreas.

Indígenas reclamaban por el cumplimiento de acuerdos. Foto: EFE
Panamá

Acuerdo de $150 millones para la comarca desactiva protesta

Panamá| EFE| @panamaamerica

Según Rafael Sabonge, el acuerdo mejorará significativamente la calidad de las vías de la comarca Ngäbe Buglé.

Ardinteo Santana Torres es el nuevo rey de este pueblo indígena. Foto: Cortesía
Panamá

Ardinteo Santana se convierte en el nuevo rey Naso interino

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El nuevo monarca obtuvo 12 votos a favor y 8 en contra durante las votaciones realizadas.

Rey naso, Reynaldo Alexis Santana. Foto: EFE
Panamá

Coonapip separa de su junta directiva al rey Naso

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El rey de la comarca indígena Naso Tjër Di de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, fue condenado a 5 años de prisión por violar a una menor.

Reynaldo Alexis Santana aceptó su culpabilidad.
Panamá

Rey naso sería separado del cargo tras violar a una menor

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El Consejo General del Pueblo Naso convocó a una reunión urgente el fin de semana.

Las propiedades terrestres de los pueblos indígenas en Latinoamérica aumentaron menos de un 1 % entre 2015 y 2020.
Washington

Pueblos indígenas tienen reconocida el 11% de la superficie

Washington/EFE/@Panamaamerica

Más de 1,000 millones de hectáreas de tierras que poseen y utilizan estos pueblos siguen sin ser reconocidas.

Funcionarios de MiAmbiente se reunieron con líderes comunitarios. Foto: Cortesía
Panamá

Indígenas wounaan denuncian tala ilegal de madera

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

MiAmbiente prometió hacer los recorridos con el apoyo del Senafront a fin de levantar un informe y adoptar medidas administrativas.

El papa en entrevista con periodistas a bordo del avión papal, tras su regreso al Vaticano de Hungría. Foto: EFE
Santa Sede

Papa está dispuesto a devolver obras de la colonización

Avión papal / EFE

El tiempo surge por peticiones de pueblos indígenas de Canadá que esperan que los Museos Vaticanos devuelvan objetos que trajeron a Europa los misioneros.

Trasladan a las víctimas de torturas en una secta. Foto: Cortesía Senan
Panamá

Detienen a miembros de secta por torturar a adultos y niños

Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

El líder de la secta llamado, "El Mesías", golpeó y quemó a las víctimas para sacarles “malos espíritus”.

 Se continuará con el cronograma de las obras de construcción en el Lote 02, Lote 01 y Quebrada de Peces, de aulas, comedores y nuevos espacios.
Panamá

Meduca e indígenas ultiman detalles para inicio de clases

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Coordinaron temas referentes al proceso de enseñanza-aprendizaje, durante el periodo escolar 2023.

Los cierres de calles perjudican la economía, recuerdan empresarios. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Preocupación entre gremios por amenaza de cierre de calles

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El pronunciamiento se da tras el anuncio realizado por grupos indígenas, cerca a la celebración del carnaval.

Las bases indígenas hicieron un llamado a toda la población para que se unan a las manifestaciones. Foto / Captura de pantalla de video.
Panamá

Indígenas anuncian acciones de protesta en Chiriquí

Mayra Madrid

Este lunes 13 de febrero realizarán un paro de advertencia a las autoridades ante promesas no cumplidas. No descartan cierre indefinido en Carnavales.

Opinion

Sobre la adaptación de inmigrante latinoamericano en norteamérica

Arnulfo Arias O. | [email protected] |

En nuestra América Latina hemos tenido una historia rica en galantes revolucionarios y políticos soñadores, poetas renombrados y exquisitos escritores.

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial de David. Foto: José Vásquez
Panamá

Encuentran hombre muerto en una calle de la ciudad de David

José Vásquez

El cuerpo estaba a orilla de la vía que conduce hacia el Colegio Francisco Morazán, en el corregimiento de David centro, provincia de Chiriquí.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

El presidente de la República, Laurentino Cortizo,  con parte de su gabinete tras el fallo de inconstitucionalidad  del contrato minero.

Nuevo Gobierno y la tarea de recuperar la confianza

confabulario

Confabulario

JP Morgan advierte que los inversionistas probablemente cuestionarán el marco institucional del país. Foto: Cortesía

J.P. Morgan: Panamá podría sufrir una caída continua

La salida de los miembros del PRD se da en medio de dos crisis que han afectado al país. Archivo

PRD pierde más de 30 mil adherentes en casi un año

Los docentes se mantienen en huelga desde el 23 de octubre. Foto: Víctor Arosemena

Meduca activará este jueves pago de quincena a docentes

Últimas noticias

Los sectores de Las Vueltas, Horcincitos, Silimín, El Salado, Tolé, Viguí y San Félix, están abiertas hasta las 6 de la tarde. Foto. Ilustrativa

Abren hasta las 6 de la tarde las vías del oriente chiricano

Ricardo Martinelli aboga por la unidad de cara a los retos que debe enfrentar el país. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli:Próximo gobierno debe tener claro mandato popular

Los docentes se mantienen en huelga desde el 23 de octubre. Foto: Víctor Arosemena

Meduca activará este jueves pago de quincena a docentes

Trazo del Día

El Pulso






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".