Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Reactivarán construcción de obras del Plan de Desarrollo Indígena

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Gobierno / Indígenas / Obras públicas / Proyecto

Panamá

Reactivarán construcción de obras del Plan de Desarrollo Indígena

Actualizado 2025/04/18 16:05:56
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Se trata de escuelas y centros de salud en varias comarcas, cuyas construcciones fueron suspendidas antes de la entrada del Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son varias obras detenidas en todas las comarcas indígenas de Panamá. Foto: Cortesía

Son varias obras detenidas en todas las comarcas indígenas de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump dice ver 'entusiasmo' de Rusia y Ucrania por la paz y confía en 'conseguir' arreglo

  • 2

    William Levy niega los cargos en su contra tras incidente en Florida

  • 3

    Accidente de tránsito en La Valdeza dejó múltiples heridos

  • 4

    El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

  • 5

    Policía recupera parte de lo hurtado en iglesia de Puerto Pilón

  • 6

    Corea del Sur y Perú unen fuerzas para preservar Machu Picchu

Una gira a los diferentes proyectos del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Panamá lleva a cabo funcionarios de la Unidad Coordinadora del Proyecto-UCP, encabezada por la coordinadora general, Mayelín Palacios; la coordinadora técnica, Ilka Reyes; el director de planificación, José Pino Castillero; y el especialista social, Raulino Peña, entre otros.

La gira tiene como objetivo constatar el estatus de las obras y reactivar las construcciones, destacando el compromiso del Gobierno Nacional con las empresas constructoras, trabajadores y población de los territorios indígenas, de retomar las obras y cumplir a cabalidad todos los proyectos pendientes de salud y educación.

Se inspeccionaron los proyectos del centro de salud de Cerro Banco, Comarca Ngäbe Buglé; centro educativo Felix Oller, Comarca Guna Yala; nuevo centro de salud de Arimae, Territorio Emberá Wounaan; centro de salud y centro educativo de Boca Lara, Darién; centro de salud de Ipetí, Territorio Colectivo Emberá de Alto Bayano; y el centro educativo de Akua Yala, Comarca Guna de Madugandí.

Julián Aguila, viceministro de Asuntos Indígenas, sostuvo que encontró  la mayoría de los proyectos suspendidos por diversas razones, en particular, por deficiencias administrativas y de ejecución, situación que se busca subsanar los más pronto posible.

“Queremos transmitir toda la confianza a los pueblos indígenas y sus autoridades tradicionales, así como a las empresas constructoras, trabajadores y proveedores, que vamos a reactivar con firmeza todos los proyectos del Plan de Desarrollo, y es el compromiso que ha asumido nuestro gobierno a través del Ministerio de Gobierno (Mingob) y el Viceministerio de Asuntos Indígenas”, manifestó Aguila.

Se espera el trabajo en equipo entre el Mingob, Unidad Coordinadora del Proyecto, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Banco Mundial y toda la estructura del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, redunde en beneficio de cada territorio originario.

Estas comunidades esperan la culminación de sus proyectos de infraestructura, así como los componentes de fortalecimiento de gobernanza, educación intercultural bilingüe, capacitación de parteras, medicina tradicional y servicio de agua y saneamiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".