Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mina de cobre: apelan al acceso de información

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Indígenas / Mina de cobre / Pueblos indígenas

Panamá

Mina de cobre: apelan al acceso de información

Actualizado 2025/01/27 09:37:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Dirigente indígena comenzó un acercamiento para conocer más detalles sobre la mina de Cobre Panamá en Donoso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan a dos supuestos agresores sexuales y recuperan a dos menores

  • 2

    Más de mil hectáreas afectadas por incendio forestal en Cerro Guacamaya, Penonomé

  • 3

    Trump arremete contra Colombia por no recibir vuelos de deportados

  • 4

    Detienen provisionalmente a mujer embarazada que maltrató a su hija por falta de pensión en Los Santos

  • 5

    Recuperan en Colón unas 36 reses que fueron hurtadas en Los Pantanos, Coclé

  • 6

    Accidente de tránsito deja tres fallecidos, en Chame, están involucrados integrantes de un conjunto típico

Obtener mayor información de los expertos y de las propias comunidades cercanas a la mina de Cobre Panamá para un mejor análisis de la situación, es la sugerencia de Josué Pedrol, presidente del Congreso Nidrini de la Comarca Ngäbe Buglé, como dirigente facultado, preocupado de las decisiones de su pueblo.

Por lo anterior, Pedrol comenzó un acercamiento con el programa Cobre Conecta de la empresa minera, pero dejó claro que se trata meramente de un intercambio de datos que busca parar la desinformación de seudodirigentes en las calles.

"Nosotros para parar ese relajo llevamos la información correcta a la población para tomar decisiones...creo que esa es mi responsabilidad como autoridad, dar la información y que ellos tomen la decisión, porque yo no mando en Comarca, el que decide es el pueblo, pero al pueblo hay que ilustrarlo...Simplemente es un intercambio de información y más nada, no puedo hablar en nombre de la Comarca entera, se sabe que si nosotros volvemos hacia atrás, si regresamos a noviembre de 2023, ya sabemos la respuesta de la población, sin embargo, con el acceso a la información yo estoy seguro que mucha gente va a ir cambiando su forma de pensar", comentó.

Y es que, Pedrol recordó que el pueblo indígena siempre ha estado involucrado en diversos movimientos y luchas sociales, entre esas, la más reciente sobre el contrato ley que dio vida a los trabajos de Cobre Panamá en Donoso, provincia de Colón, pero consideró justo analizar el tema con la toda documentación adecuada.

"Si nosotros hemos ido a la calle, nuestro trabajo no debe quedar ahí, nosotros debemos informarnos, ¿Qué es Donoso?, ¿qué es Cobre Panamá?, ¿cómo los distritos de Omar Torrijos y Donoso se han beneficiado o no?, si la comunidad está disconforme, ¿a razón de qué?...El proyecto que hay en Donoso y Omar Torrijos no deja de ser una escuela de aprendizaje para nosotros a nivel nacional y sobre todo para el pueblo Ngäbe Buglé que tiene un recurso tan importante...", añadió el dirigente.

Aunque es consciente del marco legal que involucra al proyecto Cobre Panamá, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), considera que el manejo del tema sigue siendo objeto de estudio a nivel nacional e internacional.

"La realidad que estamos viviendo, que si hay comunidades indígenas que se están beneficiando, que si las comunidades de los distritos colindantes elevan un clamor de que son olvidados, es el momento propicio para aprender si la minería es o no es rentable, si da resultados positivos o no. Los actores principales son los que nos van a dar esa respuesta y nosotros como un pueblo originario que siempre ha estado involucrado en luchas sociales, creo que es momento de escucharlos para saber si realmente estamos tomando las decisiones correctas", agregó Pedrol, quien también resaltó que se debe ser "respetuoso y cauteloso con la población".

El dirigente hizo énfasis en que se debe "sacar de la ecuación" a Barro Colorado, pues "no se puede hablar el mismo idioma para los dos proyectos".

Los temas prioritarios para la Comarca serán abordados también durante un congreso que iniciará del 31 de enero al 2 de febrero, entre ellos, los bienes inmuebles fuera de la Comarca.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".