economia

Mina de cobre: apelan al acceso de información

Dirigente indígena comenzó un acercamiento para conocer más detalles sobre la mina de Cobre Panamá en Donoso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mina de cobre: apelan al acceso de información

Obtener mayor información de los expertos y de las propias comunidades cercanas a la mina de Cobre Panamá para un mejor análisis de la situación, es la sugerencia de Josué Pedrol, presidente del Congreso Nidrini de la Comarca Ngäbe Buglé, como dirigente facultado, preocupado de las decisiones de su pueblo.

Versión impresa

Por lo anterior, Pedrol comenzó un acercamiento con el programa Cobre Conecta de la empresa minera, pero dejó claro que se trata meramente de un intercambio de datos que busca parar la desinformación de seudodirigentes en las calles.

"Nosotros para parar ese relajo llevamos la información correcta a la población para tomar decisiones...creo que esa es mi responsabilidad como autoridad, dar la información y que ellos tomen la decisión, porque yo no mando en Comarca, el que decide es el pueblo, pero al pueblo hay que ilustrarlo...Simplemente es un intercambio de información y más nada, no puedo hablar en nombre de la Comarca entera, se sabe que si nosotros volvemos hacia atrás, si regresamos a noviembre de 2023, ya sabemos la respuesta de la población, sin embargo, con el acceso a la información yo estoy seguro que mucha gente va a ir cambiando su forma de pensar", comentó.

Y es que, Pedrol recordó que el pueblo indígena siempre ha estado involucrado en diversos movimientos y luchas sociales, entre esas, la más reciente sobre el contrato ley que dio vida a los trabajos de Cobre Panamá en Donoso, provincia de Colón, pero consideró justo analizar el tema con la toda documentación adecuada.

"Si nosotros hemos ido a la calle, nuestro trabajo no debe quedar ahí, nosotros debemos informarnos, ¿Qué es Donoso?, ¿qué es Cobre Panamá?, ¿cómo los distritos de Omar Torrijos y Donoso se han beneficiado o no?, si la comunidad está disconforme, ¿a razón de qué?...El proyecto que hay en Donoso y Omar Torrijos no deja de ser una escuela de aprendizaje para nosotros a nivel nacional y sobre todo para el pueblo Ngäbe Buglé que tiene un recurso tan importante...", añadió el dirigente.

Aunque es consciente del marco legal que involucra al proyecto Cobre Panamá, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), considera que el manejo del tema sigue siendo objeto de estudio a nivel nacional e internacional.

"La realidad que estamos viviendo, que si hay comunidades indígenas que se están beneficiando, que si las comunidades de los distritos colindantes elevan un clamor de que son olvidados, es el momento propicio para aprender si la minería es o no es rentable, si da resultados positivos o no. Los actores principales son los que nos van a dar esa respuesta y nosotros como un pueblo originario que siempre ha estado involucrado en luchas sociales, creo que es momento de escucharlos para saber si realmente estamos tomando las decisiones correctas", agregó Pedrol, quien también resaltó que se debe ser "respetuoso y cauteloso con la población".

El dirigente hizo énfasis en que se debe "sacar de la ecuación" a Barro Colorado, pues "no se puede hablar el mismo idioma para los dos proyectos".

Los temas prioritarios para la Comarca serán abordados también durante un congreso que iniciará del 31 de enero al 2 de febrero, entre ellos, los bienes inmuebles fuera de la Comarca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook