Panamá
Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
La producción licorera en el país cayó más de 12% hasta el mes de julio, y el ron fue el que más sufrió con una caída de 41%.
Panamá
La producción licorera en el país cayó más de 12% hasta el mes de julio, y el ron fue el que más sufrió con una caída de 41%.
La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa
La producción de bebidas alcohólicas ha decaído 12.7% hasta el mes de julio y los productos que más han sufrido son el ron, ginebra y la cerveza.
En los primeros siete meses del año, la producción fue de 147.4 millones de litros, inferior a 2024, cuando en el mismo periodo andaba por 169 millones de litros.
En cuanto al ron, de 4.7 millones que se produjeron entre enero y julio de 2024, en este año bajó a 2.7 millones de litros.
En el caso del ginebra, su producción pasó de 1.1 millones a 831 mil litros, y sobre la cerveza de 160.4 millones de litros, en 2025 solo se produjeron 141.3 millones.
La producción de seco también bajó 10%, en tanto que, por el contrario, hubo más coñac, vodka y whisky, conocidos como licores fuertes.
En este caso, podría estar ocasionándose un efecto rebote, ya que la producción de estos licores cayó en forma significativa en 2024.
Solo en los meses de marzo y abril, la producción de bebidas alcohólicas experimento crecimiento. Hay que recordar que los carnavales cayeron en los primeros días de marzo.
El mercado licorero en Panamá es acaparado por la cerveza que abarca 95.8% de la producción, seguido del ron, con 1.8% y el seco, con 1.5%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.