
Construirán en Alcalde Díaz un mercado municipal
Redacción| [email protected]| @panamaamericaLos planes contemplan adquirir terrenos en Tocumen, Las Garzas y Las Mañanitas en donde se levantarán mercados municipales.
Los planes contemplan adquirir terrenos en Tocumen, Las Garzas y Las Mañanitas en donde se levantarán mercados municipales.
El país se perfila como una plataforma regional para la comercialización de créditos de carbono (UNRE).
Algunos comerciantes aseguran sentirse como “pelota de pin pon” debido a la demora de la empresa estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, en culminar la construcción del nuevo mercado.
El evento, que se llevará a cabo en la capital panameña del 17 al 18 de noviembre, reunirá cerca de 18 expertos de 8 países de América Latina.
Para la próxima semana se tiene previsto que arriben al territorio nacional unos 47 contenedores repletos de más arbolitos.
En el país se cultivan más de cinco variedades de este grano, cuyo precio varía durante el año. Por otra parte, su producción extensiva ha favorecido la proliferación de plagas y distintas enfermedades.
Los trabajos en el mercado de abastos deben estar culminados en diciembre de este año, fecha en la cual deberá entrar en operaciones.
Se investiga cómo se originó la agresión, para lo cual se analizan las cámaras de videovigilancia para tratar de esclarecer el hecho de violencia y dar con el agresor.
Este Centro del Seguro Social entrega medicamentos básicos en su farmacia a todos sus asegurados y proveerá diversos servicios de salud como consejería, servicios de orientación y a los asegurados de los corregimientos de Calidonia, Ancón, Santa Ana, El Chorrillo y San Felipe.
Aunque en comparación con el viejo mercado de abastos la cifra es menor, la pérdida de alimentos continúa en las dependencias de la Cadena de Frío.
Los arrendatarios de locales piden a la administración del Merca Chitré agudizar las estrategias de mercadeo, hacer actividades que les permitan dar a conocer las bondades del lugar.
Se espera que este proyecto beneficie a más de 150 mil personas, logre generar 130 empleos directos y 50 indirectos entre residentes de la misma comunidad.
De acuerdo con el reporte el origen de la contaminación se encuentra en el extracto de vainilla de Madagascar utilizado en su elaboración el cual ha afectado una serie de lotes.
En la tarde de este lunes, se debe discutir el segundo de cuatro bloques en que se ha dividido el primer debate del proyecto que reforma la Ley 1 de 2001.
El representante de Don Bosco, Willie Bermúdez, espera que el alcalde José Luis Fábrega reflexione luego de este revés.
Una de las empresas interesadas en el contrato de José Luis Fábrega está en la lista negra del BID, por supuesta corrupción empresarial.
América Latina y el sudeste asiático contribuirán al crecimiento de los juegos en la telefonía móvil.
A pesar de que el lugar tiene a la venta todo tipo de artículos, como frutas, carnes y mariscos, lo cierto es que no se ha dado una afluencia tan grande de clientes, según manifestaron los comerciantes.
Voceros de los comerciantes indicaron que esperan que con la apertura los vendedores que se encuentran en las calles y avenidas de Chitré puedan lograr sus espacios de venta en el nuevo mercado.
Una rueda de negocios se realizará en la capital panameña, el próximo 5 de mayo, con la participación de 10 empresas chilenas que se quedarán varios días en el país, buscando socios comerciales.