Skip to main content
Trending
Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de ConadesTrabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La ChorreraRubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'
Trending
Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?Trabajos en el Orlando Winter no están detenidos, dice director de ConadesTrabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La ChorreraRubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino: 'Ingreso de Panamá como estado asociado al Mercosur es histórico'

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Mercado / Mercosur / Panamá / Uruguay

Uruguay

Mulino: 'Ingreso de Panamá como estado asociado al Mercosur es histórico'

Actualizado 2024/12/06 11:17:17
  • Montevideo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El mandatario reconoció que hasta ahora la mirada de Panamá no había sido hacia el sur.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (i), recibe a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en la sede del Mercosur este viernes. Foto: EFE

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (i), recibe a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en la sede del Mercosur este viernes. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Orillac: Propuesta del PRD es una combinación de 'cinismo, demagogia y cobardía'

  • 2

    Cuestionan reacción de Chapman a tuit de Martinelli

  • 3

    Auditorías a programas de la AIG están bastante avanzadas

  • 4

    Mides se retracta: exclusiones quedan sin efecto, casos serán evaluados a partir de 2025

  • 5

    Críticas al PRD por su rechazo al proyecto que reforma la CSS

  • 6

    Ministro de Salud siente seguridad del proyecto del Gobierno sobre la CSS

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este viernes en Montevideo (Uruguay) que el ingreso del país centroamericano como estado asociado al Mercosur es un "momento histórico" que "potenciará" los lazos entre la nación y el bloque.

Mulino afirmó durante la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que la entrada en el bloque es una "oportunidad" para "estrechar" los vínculos comerciales y económicos, así como la cooperación en áreas como la educación, tecnología y ciencia, entre otros aspectos.

El mandatario, quien reconoció que hasta ahora "la mirada de Panamá no había sido hacia el sur", destacó la "posición estratégica" del país, las conexiones de infraestructura, la alta calidad de vida, y la estabilidad "jurídica y política" que favorece la instalación de multinacionales.

Mulino aprovechó para cargar contra los países que incluyen a Panamá en listas "sucias" por considerarlo un paraíso fiscal y dijo esperar que el ingreso al Mercosur ayude a revertir esta situación que, según él, "perjudica el desarrollo" del país.

"Es incongruente pensar que estamos entrando a este grupo y que nos sigan discriminando por razones absurdas", afirmó, antes de rechazar que Panamá sea un paraíso fiscal.

Además, Mulino declaró su compromiso con el medioambiente y llamó a los presentes a trabajar en favor de la libertad y de la democracia en la región, una causa que dijo estar "amenazada" por la situación política en Venezuela.

El Mercosur, fundado en 1991, tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, a falta de cumplir los últimos requisitos, Bolivia, y tiene al resto de países de Sudamérica como estados asociados.

Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".