
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Buenos Aires / EFE / @PanamaAmericaEl presidente José Raúl Mulino también está participando en dicho encuentro porque el país es Estado asociado.
El presidente José Raúl Mulino también está participando en dicho encuentro porque el país es Estado asociado.
Mulino y Milei comentaron que es necesario aumentar el transporte aéreo entre Argentina y Panamá.
Por la vía interoceánica transita alrededor del 3 % de comercio mundial.
El presidente mencionó que países como Ecuador y Chile son importantes usuarios del Canal, por lo que apeló a la solidaridad internacional.
Al término de la cumbre de presidentes de este jueves, Argentina traspasará la presidencia pro tempore a Brasil, tras un semestre muy productivo.
Como Estado Asociado, Panamá podrá participar de los procesos económicos, comerciales y cooperación con el Mercosur.
Según el MICI, no se negociará nada sin el análisis técnico y sin la voz activa de los productores.
Ambos mandatarios señalaron que Panamá y Uruguay tienen mucho en común y que emprender en distintas áreas.
Ambos países acordaron reforzar los planes de cooperación mutua.
El mandatario sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien estuvo recientemente en Panamá.
La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea convocó al MICI.
Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado.
Este bloque representa la quinta economía del mundo.
Con relación a las listas discriminatorias, Olmedo Estrada considera que esta integración ayudará a limpiar la imagen de Panamá internacionalmente.
En este corto pero significativo encuentro, Milei le dijo a su homólogo panameño que puede contar con él, a lo que Mulino le respondió “yo lo sé”.
El mandatario reconoció que hasta ahora la mirada de Panamá no había sido hacia el sur.
Ambos bloques venían trabajando en esta negociación desde hace 25 años.
Durante esta gira, acompañan al presidente Mulino los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; de Comercio e Industrias, Julio Moltó
El Mercosur integra a más de 300 millones de personas y es la quinta mayor economía del mundo en términos de PIB.
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, informó que este acuerdo permite, poco a poco, ir negociándose las ventajas de cada país.