
Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur
Brasilia / EFE / @PanamaAmericaBrasil ejerce actualmente la presidencia semestral de este bloque económico.
Brasil ejerce actualmente la presidencia semestral de este bloque económico.
Rubén Argüelles, cónsul de Panamá en Río de Janeiro - Brasil, mencionó que esta incorporación es vista como una oportunidad para acceder a nuevos mercados.
Según el gremio empresarial, para Panamá, esto significa jugar en otra liga. Es la oportunidad de exportar más y mejor nuestros productos.
El país alcanzó la condición de Estado Asociado al Mercosur en diciembre de 2024, pero su marco legal aún no ha entrado en vigor.
Este convenio con Mercosur es una buena oportunidad para Panamá y no imploca un desarme arancelarios.
Ambos están atendiendo directamente las consultas de los sectores productivos.
Unas buenas negociaciones deben acompañar a las oportunidades que ofrecen los mercados del sur del continente, de acuerdo a comerciantes consultados.
Mulino indicó que esa carne no va a entrar a los supermercados panameños o a la industria de carne en el país.
El presidente José Raúl Mulino también está participando en dicho encuentro porque el país es Estado asociado.
Mulino y Milei comentaron que es necesario aumentar el transporte aéreo entre Argentina y Panamá.
Por la vía interoceánica transita alrededor del 3 % de comercio mundial.
El presidente mencionó que países como Ecuador y Chile son importantes usuarios del Canal, por lo que apeló a la solidaridad internacional.
Al término de la cumbre de presidentes de este jueves, Argentina traspasará la presidencia pro tempore a Brasil, tras un semestre muy productivo.
Como Estado Asociado, Panamá podrá participar de los procesos económicos, comerciales y cooperación con el Mercosur.
Según el MICI, no se negociará nada sin el análisis técnico y sin la voz activa de los productores.
Ambos mandatarios señalaron que Panamá y Uruguay tienen mucho en común y que emprender en distintas áreas.
Ambos países acordaron reforzar los planes de cooperación mutua.
El mandatario sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien estuvo recientemente en Panamá.
La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea convocó al MICI.
Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado.