Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Canal de Panamá / José Raúl Mulino / Mercosur / Panamá

Argentina

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Actualizado 2025/07/03 12:22:38
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El presidente mencionó que países como Ecuador y Chile son importantes usuarios del Canal, por lo que apeló a la solidaridad internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

  • 2

    Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

  • 3

    Concurso de becas será convocado el próximo año

  • 4

    Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

  • 5

    Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

  • 6

    CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Durante su intervención en la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República, José Raúl Mulino, solicitó apoyo a la comunidad internacional para la construcción del embalse de Río Indio,  un proyecto que busca garantizar el funcionamiento del Canal de Panamá.

Mulino subrayó que el proyecto, liderado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), es vital para evitar futuras afectaciones por fenómenos como El Niño y sequías que ya han impactado la operación de la vía interoceánica.

 “Cada vez más el clima nos afecta. Panamá vende agua y el Canal usa la misma agua que en Panamá y Colón tomamos”, enfatizó el mandatario.

En su discurso, el presidente mencionó que países como Ecuador y Chile son importantes usuarios del Canal, por lo que apeló a la solidaridad internacional para que la obra se construya lo antes posible.

A su vez, Mulino agradeció el respaldo que la comunidad internacional ha demostrado hacia el Canal de Panamá, reiterando que esta vía seguirá siendo panameña, pero con el apoyo del mundo.

 Mulino recordó que Panamá fue el único país que en 1982, durante una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, votó a favor de una resolución en apoyo a Argentina y su reclamo sobre las Islas Malvinas. “Porque nos solidarizamos y lo seguimos haciendo”, puntualizó.

Por otro lado, Mulino destacó que Panamá es el socio ideal para que los países del Pacífico accedan al mercado de la Unión Europea, así como también para que los países del Atlántico accedan al mercado asiático.

También, resaltó la economía dolarizada de desde 1903 con estabilidad y casi cero inflación. Además, la previsiones del crecimiento económico en Panamá, que según distintas organizaciones internacionales, está en torno al 4%, una tasa superior al promedio regional. 

El mandatario mencionó el hub en el Aeropuerto de Tocumen que beneficia a toda la región con más de 90 destinos directos en América y Europa, siendo un aliado natural para el turismo y los negocios de la región. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".