
Cierre del Banco Central de Argentina no es negociable
Buenos Aires| EFE| @panamaamericaJavier Milei ha propuesto la dolarización durante la campaña.
Javier Milei ha propuesto la dolarización durante la campaña.
El caldeado ambiente en las tribunas entre Argentina y Brasil se trasladó a la cancha y como resultado de ello hubo un expulsados.
El presidente ucraniano agradeció el "apoyo claro" de Milei a su país en el contexto de la invasión militar rusa.
El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional.
Milei se proclama como "anarquista capitalista" y afirma tener el orgullo de ser el primer presidente libertario de la humanidad.
El líder de La Libertad Avanza fue portero en las inferiores de Chacarita Juniors, club histórico que hoy juega en la Segunda División de Argentina.
Brasil y Argentina, el clásico de Sudamérica, dos grandes que llegan al estadio Maracaná golpeados en la eliminatoria camino al Mundial 2026.
El 76 % de los 35,8 millones de argentinos habilitados para votar en este balotaje acudieron a las urnas para elegir entre Massa y Milei.
Visitar Mendoza se ha vuelto más accesible para los panameños que deseen conocer esta provincia turística de Argentina, que tiene conexión directta.
La periodista deportiva se defendió tras los rumores que la vinculan con Messi. Lamentó que la gente desvié la situación.
El líder de La Libertad Avanza obtuvo el 30,08 % de los votos e irá al balotaje con Massa, el actual ministro de Economía, Sergio Massa.
En un encendido discurso, Massa agradeció a quienes le dieron su voto, pero llamó también a quienes no fueron a sufragar u optaron por otros candididatos.
La calma en todo el país es la nota generalizada, rota únicamente por el espectáculo que rodeó la votación de Javier Milei.
El astro del Inter Miami Leo Messi, llega a esta cita con molestias y lesiones, es duda en la titularidad de la "Albiceleste".
España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Argentina y Uruguay se clasificarán directamente para el Mundial 2030, una vez que el Congreso de la FIFA en 2024
Los equipos de Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia, ganaron en su debut de las eliminatorias del Mundial 2026, esperan mantenerse con puntuación perfecta.
Aunque aún no hay una fecha exacta, los fanáticos ya se han declarado listos para disfrutar del espectáculo y recordar viejos tiempos.
Ecuador llega a estas eliminatorias con tres puntos menos por las sospechas sobre la nacionalidad de Byron Castillo.
Diego Bethancourt, quien dirigió al equipo panameño en Argentina, dijo que se siente orgulloso de la actuación de Panamá, ya que estuvo a punto de ganar el oro.