Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / El Salvador / Fútbol / Gary Stempel / Mundial 2026 / Panamá

Concacaf

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Actualizado 2025/09/15 01:55:49
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.Chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR.

Panamá y El Salvador se enfrentarán en el Cuscatlán, una sede donde muchos dicen que no se ha ganado. Pero, está el antecedente de la Sub-23 de Gary Stempel.

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

Panamá Sub-23 venció a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captur

Panamá Sub-23 venció a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captur

Noticias Relacionadas

  • 1

    Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

  • 2

    Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

  • 3

    Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

  • 4

    CAI empata con Árabe Unido, luego de la salida de Franklin Narváez

  • 5

    Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

  • 6

    Pandeportes con $7.8 millones para eventos de alto nivel

Decir que un equipo de Panamá nunca ha ganado en el estadio Cuscatlán, no es tan cierto como muchos afirman. Aunque son dos categorías diferentes, hay una realidad, eliminatoria es eliminatoria.

El 5 de septiembre de 1999, en partido eliminatorio camino a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, de la mano del técnico Gary Stempel, Panamá fue mejor que El Salvador en el estadio Cuscatlán y lo venció 2-1, con goles de Roberto Brown y Mario Méndez.

En ese momento, la llamada "Selecta" era la gran favorita y cayó en su casa. Luego los istmeños empataron 1-1, en el juego de vuelta, con gol de Ubaldo "Tito" Guardia, en el estadio Rommel Fernández.

La dirigencia salvadoreña cambió de sede el partido de eliminatorio mundialista contra Panamá, camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, del estadio Mágico González, al llamado "Coloso de Monserrat" en juego que será el 10 de octubre, debido que es su "fortín".

En partidos de eliminatorias mundialistas, los números favorecen a los salvadoreños desde 1978, cuando ambos equipos se enfrentaron por primera ocasión.

Panamá y El Salvador se han enfrentado en seis eliminatorias mundialistas, son 12 partidos en total, donde los istmeños han ganado en 3 encuentros, perdido en 7, con 3 empates.

Los triunfos y empates panameños han sido de local, de visitante, en eliminatoria mundialista, no ha podido sumar los tres puntos.

El Salvador y Panamá se juegan su futuro en la eliminatoria camino al Mundial 2026 en 90 minutos. El objetivo obligado que tiene Panamá es sumar tres puntos, para seguir en la lucha en la actual eliminatoria.

La Roja tiene fútbol para derribar el muro, de que ningún equipo panameño ha ganado en el "Coloso de Monserrat" en eliminatoria mundialista. Cuando ya existe el antecedente que con Gary Stempel, la Sub-23, ganó en el estadio Cuscatlán y los eliminó, viene otro asalto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".