Skip to main content
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Julio Moltó / Mercosur / Mici

Panamá

Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Actualizado 2025/08/19 16:10:30

Este convenio con Mercosur es una buena oportunidad para Panamá y no imploca un desarme arancelarios.

Panamá ofrece su valor logístico

Panamá ofrece su valor logístico

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

  • 2

    MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

  • 3

    Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

  • 4

    Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

  • 5

    Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

¿Cómo afecta el acuerdo marco que Panamá firmó con el Mercosur?, esa fue una de las tantas inquietudes que, representantes del gobierno nacional aclararon a los productores nacionales, durante reuniones celebradas el fin de semana, aseguró el Ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó.
 

"En una reunión, con más de 200 productores, se les explicó que esto no es un Tratado de Libre Comercio (TLC), sino que se trata de un acuerdo marco que nos permitirá negociar con cada país bilateralmente lo que a Panamá le conviene", expresó Moltó en Nextv.

Moltó aclaró que se trata de un acuerdo complementario y no hay baja de aranceles.

El titular del MICI señaló que este convenio con Mercosur es "una oportunidad grande para Panamá en rubros como el café, cacao y productos del mar. Tenemos mucha oportunidad y en eso le explicamos a los productores durante la reunión en la que participaron los diferentes diputados".

Considera que compañías provenientes del Mercosur vendrían a Panamá aprovechando lo que el país tiene para ofrecer, por ejemplo sus puertos, su logística, sus regímenes especiales, su canal, el sistema financieros y su Hub de las Américas. Que compren productos locales para transformarlos y exportarlos con la ventaja que siempre ha dado Panamá.

Por otra parte, Moltó señaló que ante el desarme arancelario por la ejecución del TLC con Estados Unidos, el ministro explicó que la industria porcina y avícola se ha preparado muy bien para este desafío.

La última semana, una comisión panameña estuvo en Washington tratado sobre este tema y Moltó reiteró que el siguiente paso es de Panamá debe ser "activar la comisión de revisión agrícola que nos permitirá extender un poco más (la ejecución del tratado) y conversar con Estados Unidos para lograr algún arreglo para que se extienda un poco más".

"Vamos a revisar las normas técnicas para eso tenemos una reunión en el ministerio, después la tendremos en la presidencia con todos los representantes de cada rubro para conversar sobre esas normas, y modernizar para que nuestros productores estén preparados", sentenció.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".