Skip to main content
Trending
Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismoExplosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los LagosTrump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.
Trending
Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismoExplosión en sedes del MEF, personal fue evacuadoAclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los LagosTrump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Julio Moltó / Mercosur / Mici

Panamá

Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Actualizado 2025/08/19 16:10:30

Este convenio con Mercosur es una buena oportunidad para Panamá y no imploca un desarme arancelarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ofrece su valor logístico

Panamá ofrece su valor logístico

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

  • 2

    MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

  • 3

    Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

  • 4

    Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

  • 5

    Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

¿Cómo afecta el acuerdo marco que Panamá firmó con el Mercosur?, esa fue una de las tantas inquietudes que, representantes del gobierno nacional aclararon a los productores nacionales, durante reuniones celebradas el fin de semana, aseguró el Ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó.
 

"En una reunión, con más de 200 productores, se les explicó que esto no es un Tratado de Libre Comercio (TLC), sino que se trata de un acuerdo marco que nos permitirá negociar con cada país bilateralmente lo que a Panamá le conviene", expresó Moltó en Nextv.

Moltó aclaró que se trata de un acuerdo complementario y no hay baja de aranceles.

El titular del MICI señaló que este convenio con Mercosur es "una oportunidad grande para Panamá en rubros como el café, cacao y productos del mar. Tenemos mucha oportunidad y en eso le explicamos a los productores durante la reunión en la que participaron los diferentes diputados".

Considera que compañías provenientes del Mercosur vendrían a Panamá aprovechando lo que el país tiene para ofrecer, por ejemplo sus puertos, su logística, sus regímenes especiales, su canal, el sistema financieros y su Hub de las Américas. Que compren productos locales para transformarlos y exportarlos con la ventaja que siempre ha dado Panamá.

Por otra parte, Moltó señaló que ante el desarme arancelario por la ejecución del TLC con Estados Unidos, el ministro explicó que la industria porcina y avícola se ha preparado muy bien para este desafío.

La última semana, una comisión panameña estuvo en Washington tratado sobre este tema y Moltó reiteró que el siguiente paso es de Panamá debe ser "activar la comisión de revisión agrícola que nos permitirá extender un poco más (la ejecución del tratado) y conversar con Estados Unidos para lograr algún arreglo para que se extienda un poco más".

"Vamos a revisar las normas técnicas para eso tenemos una reunión en el ministerio, después la tendremos en la presidencia con todos los representantes de cada rubro para conversar sobre esas normas, y modernizar para que nuestros productores estén preparados", sentenció.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Se activó el protocolo de evacuación del personal.

Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Panamá ofrece su valor logístico

Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

El hecho de sangre ocurrido en la comunidad de Alto de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal Este, en las afueras de la ciudad de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

“Toki” queda detenido provisionalmente por un caso de homicidio en Alto de Los Lagos

Según Donald Trump el Smithsonian está fuera de control. Foto EFE

Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Lo más visto

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".