Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Semiconductores, Mercosur y régimen SEM: los avances del MICI sustentados por Moltó

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Empresas multinacionales / Mercosur / Mici / semiconductores

Panamá

Semiconductores, Mercosur y régimen SEM: los avances del MICI sustentados por Moltó

Actualizado 2025/02/26 21:37:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea convocó al MICI.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Julio Moltó ante la comisión de Comercio.

El ministro Julio Moltó ante la comisión de Comercio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto aprueba traslado de partida de $91 millones para pago de jubilaciones y pensiones

  • 2

    Comité lanza estrategia para impulsar el ferrocarril Panamá - David - Frontera

  • 3

    Mizrachi aclara que Alejandro Miranda no tiene ningún cargo en la Alcaldía

  • 4

    Construcción del embalse de río Indio afectaría a unas 550 familias

  • 5

    Alcaldía de Panamá emite decreto que establece medidas para el Carnaval

  • 6

    Los indígenas gunas continúan la lucha por su identidad tras cien años de su revolución

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, presentó este miércoles el informe de gestión 2024 de su cartera en la Comisión de Comercio de la Asamblea, enfocándose principalmente en los avances alcanzados durante el período comprendido entre julio y diciembre de 2024.

Durante su intervención, el ministro resaltó los logros más significativos y las iniciativas más relevantes emprendidas por el MICI en diversas áreas estratégicas. Entre los puntos destacados se mencionó la activación de la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores, un esfuerzo conjunto que reúne a 17 representantes de los sectores público, privado y académico.

Esta comisión ha sido fundamental para el desarrollo de la Estrategia Nacional, la cual está próxima a ser presentada ante el Consejo de Gabinete, con el objetivo de impulsar la industria de semiconductores en Panamá y posicionar al país como un referente en innovación tecnológica a nivel regional.

El ministro también subrayó el logro histórico de la adhesión de Panamá al Mercosur como Estado Asociado en un tiempo récord de cinco meses. Esta adhesión abre un abanico de nuevas oportunidades comerciales y de cooperación que beneficiarán a diversos sectores productivos del país, con una proyección de crecimiento tanto a corto como a mediano plazo. Esta integración permitirá a Panamá fortalecer sus relaciones económicas con los países miembros del bloque, ampliando así sus horizontes en términos de comercio e inversión.

Otro aspecto relevante presentado fue la atracción de inversión extranjera a través del régimen de la Sede de Empresas Multinacionales (SEM). En el último semestre, se incorporaron siete nuevas empresas a este régimen, con una inversión que asciende a 19.7 millones de dólares. Estas empresas no solo representan un incremento significativo en la inversión directa extranjera, sino que también contribuyen a la transferencia de conocimientos, fortaleciendo así la competitividad de Panamá en el mercado global.

Además, se destacó la creación de 19 nuevas empresas en las Zonas Francas, lo que ha resultado en una inversión total de 163.4 millones de dólares y la generación de más de mil nuevos empleos. Este crecimiento refleja la solidez y el atractivo de las Zonas Francas de Panamá como un destino privilegiado para la inversión internacional, especialmente en sectores como la manufactura, la logística y los servicios.

El ministro también se refirió a los logros de la Comisión Fílmica de Panamá, adscrita al MICI, que ha sido clave para la llegada de importantes producciones internacionales de Estados Unidos, Canadá y Europa. Estas producciones han generado una inversión total de 22.8 millones de dólares, posicionando a Panamá como un destino atractivo para la industria cinematográfica. La implementación del incentivo de retorno económico del 25% ha sido fundamental para atraer a estos proyectos, reflejando el creciente reconocimiento de Panamá como una locación ideal para rodajes.

En el ámbito de las exportaciones, el ministro informó que, durante el segundo semestre de 2024, se registraron exportaciones por un total de 500.2 millones de dólares, lo que demuestra un desempeño positivo en la promoción de productos panameños en mercados internacionales. Asimismo, se destacó el éxito del Programa del Inversionista Calificado, que ha logrado registrar 132 nuevos inversionistas con una inversión total de 62.8 millones de dólares, lo que refuerza la confianza en la economía panameña y contribuye a su diversificación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Jóvenes participantes en las visorias. Foto: Cortesía

River Plate hace visorias en Panamá

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".