Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Brasil afianzan vínculos comerciales con miras al Mercosur

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cadena logística / Canal / Economía / Integración / Mercosur

Panamá

Panamá y Brasil afianzan vínculos comerciales con miras al Mercosur

Actualizado 2025/08/20 14:29:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El país alcanzó la condición de Estado Asociado al Mercosur en diciembre de 2024, pero su marco legal aún no ha entrado en vigor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Encuentro entre las autoridades panameñas y brasileñas. Foto: Cortesía

Encuentro entre las autoridades panameñas y brasileñas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

  • 2

    Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

  • 3

    Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

  • 4

    200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

  • 5

    Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

  • 6

    Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Para consolidar su integración al Mercosur y fomentar la atracción de inversión privada hacia el país, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, acompañado de la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, se reunió con Janaina Tobia Quisinski, presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias Brasil–Panamá.

Durante el encuentro se anunció que una misión comercial de América del Sur, integrada por más de 20 empresarios y respaldada por las embajadas de los países miembros del Mercosur visitará Panamá para promover las ventajas competitivas del país como hub logístico, financiero y de servicios internacionales.

Panamá alcanzó la condición de Estado Asociado al Mercosur en diciembre de 2024. Aunque el marco legal aún no ha entrado en vigor, Panamá está ejecutando una etapa de preparación estratégica internacional, en la que Brasil juega un papel clave.

Desde la incorporación de Panamá al bloque, se ha registrado un creciente interés de empresas brasileñas en invertir en nuestro país, aprovechando la amplia red de acuerdos comerciales que ofrece acceso preferencial a más de 60 países, incluido Estados Unidos, con el que Brasil no tiene convenio comercial.

A través del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, las empresas brasileñas que se establezcan en Panamá podrán exportar al mercado estadounidense con beneficios arancelarios, abriendo oportunidades en el mayor mercado de consumo del continente.

Asimismo, las empresas brasileñas pueden aprovechar la plataforma logística panameña, integrada por el Canal, puertos, aeropuerto y la Zona Libre de Colón, entre otros, para expandir exportaciones, diversificar mercados y reducir costos de transporte y almacenamiento.

Panamá y Brasil mantienen una relación diplomática de 99 años, y ambas partes resaltaron la importancia de fortalecer los vínculos económicos y comerciales, aprovechando las oportunidades que brinda la asociación con el Mercosur.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), junto con la Cámara de Comercio e Industria Brasil–Panamá, continuará impulsando acciones que fortalezcan la cooperación regional y posicionen a Panamá como un destino atractivo y confiable para el desarrollo de negocios en América Latina.

Paralelo a esto, las autoridades han estado explicando a los productores nacionales los beneficios de esta integración comercial. 

“Este no es un tratado de libre comercio ni implica una apertura inmediata del mercado. Es una plataforma para construir relaciones comerciales justas y ordenadas, con participación de nuestros productores”, reiteró Moltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".