Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Estados Unidos / Exportación / Mercado / Mida

PANAMÁ

Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Actualizado 2025/04/18 18:02:22
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Se han aprobado tres preauditorías de delegaciones técnicas estadounidenses, lo que acerca al país a uno de los mercados más exigentes del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Producción de carne bovina. Foto: Cortesía

Producción de carne bovina. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retoman trabajos nocturnos en Puente de las Américas

  • 2

    Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

  • 3

    Parejas híbridas, entre personas y programas robot

  • 4

    Reactivarán construcción de obras del Plan de Desarrollo Indígena

  • 5

    Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

  • 6

    Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Los Laboratorios de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) han aprobado tres preauditorías de delegaciones técnicas de Estados Unidos (EE.UU.), lo cual pone a Panamá a un paso de exportar carne bovina al mercado estadounidense.

Durante las inspecciones en los laboratorios se evaluó aspectos claves como la infraestructura, el manejo de las muestras, los controles de calidad, la trazabilidad sanitaria y los sistemas de vigilancia epidemiológica.

Reinaldo Viveros, director nacional de Salud Animal del MIDA, informó que solo falta un último eslabón para presentar la solicitud formal de equivalencia para la exportación de carne, es la reglamentación de la Ley de La Dirección de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria, adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), lista para su firma.

El cumplimiento de estas exigencias sitúa al país en una posición privilegiada para comenzar la exportación de carne bovina a los mercados más exigentes del mundo, lo cual no solo fortalecerá la confianza en el sistema sanitario local, sino que también impulsará el desarrollo económico del mercado pecuario.

El Laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos de Salud Animal está en capacidad de hacer pruebas a los productos cárnicos como la de antibióticos, hormonas (natural-sintético), plaguicidas (órgano clorado – órgano fosforado), antiparasitario, antinflamatorio no esteroide y metales pesados (contaminantes), entre otros.

Además, se pueden hacer pruebas de especie y microbiológicas, tales como cultivo de tejido y carnes libres de Escherichia Coli y Salmonella.

Entre temas pendientes están evaluación de la documentación enviada por Panamá; Inspección a Plantas y Auditoría del Sistema Sanitario Panameño; redacción, comentarios públicos y publicación de la norma de aprobación en el Código del Registro Federal de los Estados Unidos, acotó el MIDA.

Proyecciones

Se estima que anualmente Panamá podría exportar $40 millones en carne a EE.UU., según las proyecciones que compartió en 2024 la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".