
Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaEste proyecto no solo mejora nuestra infraestructura sanitaria, sino que abre nuevas oportunidades comerciales.
Este proyecto no solo mejora nuestra infraestructura sanitaria, sino que abre nuevas oportunidades comerciales.
Se trata de posibles futuras importaciones que responden a demandas específicas sin afectar la ganadería nacional.
Mulino indicó que esa carne no va a entrar a los supermercados panameños o a la industria de carne en el país.
En las ferias del IMA se pueden comprar una gran variedad de productos a precios módicos.
En el primer trimestre de 2025, se incrementó la cantidad de sacrificio de carne vacuna, mientras que el sacrificio de la carne porcina disminuyó.
Se han aprobado tres preauditorías de delegaciones técnicas estadounidenses, lo que acerca al país a uno de los mercados más exigentes del mundo.
Con el apoyo de Colombia, los instructores de los centros de formación fueron capacitados para contribuir al desarrollo del sector agroindustrial.
Se ha dinamizado la oferta con una amplia variedad de productos que se procesan de diferentes maneras y presentaciones.
No hay señales de contaminación en estos productos importados de Estados Unidos, de venta en los supermercados locales, tras brote de E. coli en ese país.
El gremio indicó que estos rumores no tienen fundamento y solo buscan crear incertidumbre entre los consumidores.