Skip to main content
Trending
Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas
Trending
Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A partir de la pandemia ha incrementado el consumo de carne de cerdo

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Carne / Consumo / Economía / Sector

Panamá

A partir de la pandemia ha incrementado el consumo de carne de cerdo

Actualizado 2024/12/16 21:41:53
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

Se ha dinamizado la oferta con una amplia variedad de productos que se procesan de diferentes maneras y presentaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unas 77 mil toneladas de carne de cerdo proveyeron los porcinocultores panameños este año. Foto: Cortesía

Unas 77 mil toneladas de carne de cerdo proveyeron los porcinocultores panameños este año. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Quieren adelantar entrega de nuevo Hospital del Niño

  • 2

    Persisten riesgos graves para niños migrantes en Darién, alerta Plan Internacional

  • 3

    Adenda para culminar trabajos en el puente Centenario; que tendrá luces decorativas

  • 4

    Ministerio Público investiga posible lesión patrimonial en el BDA

  • 5

    De libras a kilogramos, una transición necesaria para el comercio local

  • 6

    Agencias de seguridad deben cumplir normativas

En los últimos cinco años aumentó el consumo de carne de cerdo en el país, de 11 a 18 kilos per cápita.

Una tendencia que ha tenido su mayor crecimiento a partir de la pandemia según indicó Carlos Villalaz, vocero de la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor). 

Comenta que, durante la pandemia ocurrió que con la restricción de productos importados que se dio temporalmente en el país, se impulsó el hábito de consumo, que aumentó una preferencia por la carne de cerdo que se ha mantenido.

Indica que el sector espera que este nivel de consumo se mantenga, aunque saben que dependerá del comportamiento otras carnes. 

“El aumento en el precio de la carne de res ha ayudado a incentivar el consumo de la carne cerdo, y también se presenta como una alternativa a la carne de pollo. Pollo y cerdo, no compiten en sabor", enfatizó.
 
Asimismo a partir de la campaña que lleva la asociación para favorecer la comercialización de estos productos denominada 'El sabor de la alegría', dice que se ha dinamizando la oferta con una amplia variedad de opciones que se procesan de diferentes maneras y presentaciones, y que están presentes en el mercado.

Costillitas y chicharrones
Además de las piernas de cerdo, o los jamones, Villalaz destaca que productos como las costillas de cerdo, muy buscada para las barbacoas, o la mayor presencia de chicharrones en restaurantes, fondas e incluso en los semáforos por vendedores que se mueven entre los vehículos durante los  tranques, son más demandados. 

Hay una alta demanda de grasa de cerdo, antes muy utilizada por nuestros antepasados, amplía.

"La carne de cerdo es más magra que el pollo, quienes desean una carne blanca y magra se van por un lomo o filete de cerdo, además de considerar el alto costo que tiene la carne de res", recalca.

Villalaz asegura que el precio del cerdo se ha mantenido estable en el último año, "quizás ha aumentado en algunos mercados, más que todo en casos en los que se ofrece un nuevo corte que conlleva un cambio en el procesamiento".

La Asociación de Porcinocultores estima que los productores panameños han suplido en 72 % los productos porcinos del consumo nacional, lo cual representa aproximadamente 77 mil toneladas para todo el presente año. 

Señala que el sector espera que en el año 2025 sea favorable para la industria, siempre considerando las alzas que se dan en cuanto a la materias primas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La actividad se ha visto afectada por factores internos y externos relacionados con aumentos en la producción por los incrementos en los costos de la materia prima como es el caso de los granos que son la principal alimentación de los animales. Representa la alimentación, el 75 % de los costos de la producción para el sector, detalla el vocero de  la Anapor. 

Otros retos son las importaciones y el contrabando, entre otros, concluye. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Producción de arroz. Foto: Archivo

Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".