Skip to main content
Trending
Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia
Trending
Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminuirá la producción de café en 2025 a causa de las lluvias

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Café Geisha / Mercado / Mida / Producción

Panamá

Disminuirá la producción de café en 2025 a causa de las lluvias

Publicado 2025/01/16 01:00:00
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

El consumo de café en Panamá está en cerca de 2kg café per cápita, y se observa un auge. Las nuevas generaciones estimulan el crecimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La situación ha afectado a los cafés del sector masivo y a los de categorías especiales. Foto: Cortesía.

La situación ha afectado a los cafés del sector masivo y a los de categorías especiales. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abren la primera Ludoteca Artística Cultural

Este año habrá una baja en la producción de café a causa del daño que hubo en las plantaciones por las lluvias a finales de 2024. El sector tendrá que hacer inversiones considerables para replantar el área productiva y reponer las afectaciones.

Según Ricardo Koyner, productor de café, las lluvias traen plagas y enfermedades asociadas a climas húmedos. El daño total que causaron aún no se puede determinar porque todavía no se completa la cosecha, proyecta que para finales de febrero ya se manejen las estadísticas de los casos.

"Lo que sabemos es que hubo daños, hay cafetales que quedaron afectados. Cuánto es el daño aún no estamos seguros, pero si hay fincas que quedaron severamente afectadas, perdieron 20%, 30% y hasta 50% de la producción", indicó. 

Esto antes ha hecho que se incremente el precio de compra de las cerezas por la presión de conseguir el grano disponible, en cierta medida favorece a los productores pero también puede encarecer el producto terminado.

Explica que la situación ha afectado a todos los cafés en el país, tanto a los del sector masivo como a las categorías especiales.

El fenómeno climático igual afectó a Centroamérica, donde también hubo exceso de agua; por el contrario, en Brasil, las afectaciones fueron por sequías severas. "Esto ha causado que el mercado mundial de café suba, y está en precios altos históricos, comparado con el ciclo regular", señaló.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de 2021, en Panamá  se produce unas 17,548 hectáreas de café por unos 8,287 productores, siendo la provincia de Chiriquí la mayor productora con 6,434.99 hectáreas, cultivadas  por 1,154 productores.

Le sigue Coclé con 4,715 hectáreas por 2,210 productores, Panamá Oeste con 2,300 hectáreas por 1,000 productores y Colón con 1,801 hectáreas sembradas por  1,601 productores.

Mercado panameño

El consumo de café en Panamá está en cerca de 2kg percápita, y se observa un auge en el sector local. Las nuevas generaciones y el conocimiento que se transmite a través de las redes sociales viene generando un interés, especialmente por ser Panamá destino de origen de cafés finos, explica Koyner.

"Esto lo podemos ver reflejado en la cantidad de tiendas, no solo de cadenas que se abren, sino además de empresas nuevas que se integran en el mercado de las cafeterías, y la cantidad de cafés que se ven en los anaqueles de los supermercados", comenta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Advierte que esto es bueno para el sector pero están siguiendo de cerca el asunto del clima respecto a la afectación que pueda causar en el área de la producción.

Consumo hay, y crece el mercado de consumidores con menos de 35 años para el tema de mercados de especialidad, un mercado que conoce y que está al tanto de las novedades, nuevas variedades, competencias internaconales, y el producto de Panamá en el mercado.

Panamá todos los años sigue rompiendo records en competencias de cafés especiales. A través de la competencia nacional de todos los años para encontrar el mejor café, Panamá va subasta y se incrementa el precio. "Lo que se vende afuera son 50 libras de café pero el objetivo de la asociación no es vender volumen, es darle reconocimiento al país, señala Ricardo Koyner, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá.

A la vez que indica que el que Panamá tenga el café más caro y más fino del mundo repercute en los otros cafés al relacionarse con el país de producción. El año pasado el café Geisha fue vendido en subasta internacional en $10,013 por Kg.

Koyner es propietario de la finca Kotowa y de las tiendas del mismo nombre. Ya son casi 30 las tiendas existentes en todo el país y proyecta 8 nuevas aperturas durante 2025.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".