
Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares
Boquete (Panamá) / EFE / @PanamaAmericaEl café Geisha Lavado de Hacienda La Esmeralda alcanzó el histórico precio de 30,204 dólares por kilogramo.
El café Geisha Lavado de Hacienda La Esmeralda alcanzó el histórico precio de 30,204 dólares por kilogramo.
La subasta está programada para el próximo 6 de agosto.
Vega ha forjado una carrera distinguida, caracterizada por una sólida formación académica y su compromiso con la investigación aplicada.
El pueblo de Boquete acogió la octava edición de 'La Cosecha', un encuentro que recorre las fincas cafeteras para impulsar el turismo sostenible y gastronómico.
'La Cosecha' impulsa el turismo sostenible a través del café especial panameño.
En contraparte, el pollo y el pescado han bajado sus precios en el último año, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Casa Bruja ha identificado oportunidades de exportación de café verde de las variedades Geisha y Borbón en diversos mercados internacionales.
Una vez se implemente esta ley, se estarían beneficiando a 1,771 caficultores de la provincia de Panamá Oeste, la mayoría de ellos productores de subsistencia.
El cambio climático afecta la producción en la alteración de los ciclos de floración y fructificación.
Estas acciones son parte del Plan de Acción Estratégica diseñado para optimizar la producción de café robusta.
En el ciclo agrícola 2023-2024, la producción de café en Panamá Oeste alcanzó los 14 mil 800 quintales.
El consumo de café en Panamá está en cerca de 2kg café per cápita, y se observa un auge. Las nuevas generaciones estimulan el crecimiento.
Tomás Ruíz, presidente del patronato dijo que las expectativas sobre el evento ferial son muy altas y se espera que la misma sea visitada por 190 mil personas.
Las zonas de cultivo de café Robusta mejorado en el distrito de Capira son de una elevada humedad y mucha lluvia, por lo que el productor las debe almacenar.
El café robusta es una especie de gran interés social, económico y ambiental para muchos hogares de las familias del área rural en la provincia de Colón.
La finca El Rebaño, en el corregimiento de El Arado, en La Chorrera, es la sede de este proyecto en el cual se emplea técnicas de de propagación vegetativa.
El lema de la celebración por primera vez del Día Nacional del Café es “”Unidos por Fortalecer el Café y el Turismo en Panamá Oeste".
Principalmente cosechan café robusta, una especie que se produce a bajos niveles de altura y fácil de comercializar en comparación con el 'Geisha'.