Skip to main content
Trending
Bad Bunny será estudiado en un curso universitario en EE.UU. Detectan irregularidades en productos orgánicos en algunos establecimientos en ChiriquíCafé Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólaresDoralis Mela: los 'haters' no la sueltanEl presidente de Bolivia llama al Ejército a prepararse para enfrentar a las fuerzas desestabilizadoras
Trending
Bad Bunny será estudiado en un curso universitario en EE.UU. Detectan irregularidades en productos orgánicos en algunos establecimientos en ChiriquíCafé Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólaresDoralis Mela: los 'haters' no la sueltanEl presidente de Bolivia llama al Ejército a prepararse para enfrentar a las fuerzas desestabilizadoras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boquete / Café / Café Geisha / Panamá

Panamá

Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Actualizado 2025/08/07 15:31:33
  • Boquete (Panamá) / EFE / @PanamaAmerica

 El café Geisha Lavado de Hacienda La Esmeralda alcanzó el histórico precio de 30,204 dólares por kilogramo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La directora de La Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson, y el vicepresidente de la Asociación de Cafés, Daniel Peterson. Foto: EFE

La directora de La Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson, y el vicepresidente de la Asociación de Cafés, Daniel Peterson. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

  • 2

    Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

  • 3

    Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

  • 4

    Confabulario

  • 5

    BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

  • 6

    Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

El café Geisha panameño volvió a marcar este jueves dos nuevos récords al ser vendidos por 30,204 dólares el kilo en la categoría de "lavado" y más de 20,000 en la categoría de "natural" en la subasta electrónica del Best of Panama (BOP).

 El café Geisha Lavado de Hacienda La Esmeralda alcanzó el histórico precio de 30,204 dólares por kilogramo gracias a la compra de un lote de 20 kilogramos en 604,080 dólares por Julith Coffee de Dubai, alzándose con el primer puesto de dicha subasta, que comenzó en la tarde del miércoles y finalizó esta mañana.

El segundo mejor precio fue para el lote Geisha Natural, también de la Hacienda La Esmeralda (quien puso a Panamá en el mapa mundial de los cafés de especialidad en el 2004), con el récord de 23,608 dólares por kilo en esta categoría comprado por el chino JD.

"Para nuestra familia es la culminación de un año espectacular, único, solamente lo podía comparar con hace 21 años cuando ganamos por primera vez el Best of Panama. Creo que no hay ninguna otra comparación (...) y ha sido un éxito total", dijo a EFE la directora de La Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson.

"Es una victoria para todo el sector caficultor de Panamá"

Por otro lado, también se marcó un nuevo precio internacional para los cafés varietales, al lograr que la variedad de Laurina (un café no Geisha) fuera comprada a 8,040 dólares por kilo por Beijing Specialty Drink Technology Co., Ltd.

La Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés) ofertó 50 lotes de 20 kilogramos cada uno que suman 1.000 kilos de café verde y logró alcanzar la venta más alta propuesta con 2,861.200 dólares, que superó su propia marca del 2024 cuando alcanzó 1.388.719 dólares.

Los productores fueron sorprendidos en los primeros diez minutos de la subasta, cuando por primera vez en la historia del BOP el récord impuesto fue superado. De igual manera, se impuso un récord de precio promedio por kilogramo de 2,861,20 dólares en los 1,000 kilogramos de café ofertado y se alcanzaron las 18,988 ofertas.

"Esta es una victoria para todo el sector caficultor del país. Panamá se consolida como el país líder en todo el mundo en la producción de cafés finos; produce los cafés más sofisticados que hay en todo el planeta y el resultado de esta subasta es lo que lo evidencia", dijo a EFE el presidente de la SCAP, Ricardo Koyner.

Boquete, el pueblo donde nace el café más caro del mundo

Todos los cafés con precios récords fueron cosechados en el pequeño pueblo de Boquete, ubicado en la provincia fronteriza con Costa Rica en las faldas del volcán Barú, una de las escasas zonas frescas de Panamá, un país altamente caliente y húmedo por su geografía tropical.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así, el café Geisha Lavado (que obtuvo el precio más alto) tiene unas notas a guayaba, durazno blanco y jazmín con una acidez compleja mientras que el Geisha Natural mantiene un sabor a frutas tropicales. Ambos nacen de la finca el Nido, una región de Cañas Verdes dentro de Hacienda La Esmeralda en Boquete.

Por otro lado, el café de la variedad Laurina -el mejor vendido en el mundo de los cafés de especialidad no Geishas- es procedente del sector El Velo en la finca en Alto Quiel, caracterizado por ser muy dulce, muy sedoso con panela y flores blancas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny, en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny será estudiado en un curso universitario en EE.UU.

Los operativos de verificación se llevaron a cabo en establecimientos ubicados en Paso Canoas, Boquete y David.  Foto. Cortesía. Mida

Detectan irregularidades en productos orgánicos en algunos establecimientos en Chiriquí

La directora de La Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson, y el vicepresidente de la Asociación de Cafés, Daniel Peterson. Foto: EFE

Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Doralis Mela. Foto: Instagram

Doralis Mela: los 'haters' no la sueltan

El presidente de Bolivia, Luis Arce. Foto: EFE.

El presidente de Bolivia llama al Ejército a prepararse para enfrentar a las fuerzas desestabilizadoras

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".