PANAMÁ
Vive la experiencia del café
- Fariza Gordón
- /
- /
- /
'La Cosecha' impulsa el turismo sostenible a través del café especial panameño.
PANAMÁ
'La Cosecha' impulsa el turismo sostenible a través del café especial panameño.
Jorge Chanis, creador del proyecto. Foto: Cortesía
"La Cosecha" es una plataforma de innovación social que busca generar un turismo sostenible alrededor de la cosecha, proceso y venta del café especial panameño.
Este evento, que se realizará del 15 al 19 de julio, en las Tierras Altas (Chiriquí), reunirá a periodistas de Europa, Canadá, Estados Unidos, quienes vivirán experiencias en las fincas con cafetaleros, que luego compartirán en sus países para que la gente se interese en venir a Panamá.
Jorge Chanis, creador del proyecto, explicó que el objetivo es traducir la calidad y prestigio del café panameño en experiencias turísticas, destacando el porqué Panamá ha alcanzado récords internacionales con puntajes de 97 y 98 en las categorías de café Geisha lavado y natural.
Además, se busca mostrar por qué estos cafés se venden en miles de dólares y cómo ese reconocimiento beneficia también a otras variedades.
Chanis indicó que "La Cosecha" busca conectar al consumidor con el proceso detrás del café que toman a diario. El evento incluirá visitas a fincas y experiencias con productores.
Considera que la diferencia principal del café panameño está en su terroir: la topografía, las lluvias, el suelo volcánico y la cercanía con los océanos.
Este año, "La Cosecha" se concentrará en Chiriquí, pero se proyecta su expansión hacia otras regiones del país.'
Los fondos recaudados beneficiarán a la Fundación Rescate de Alimentos, que trabaja en programas de recuperación de comida en distintos mercados del país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.