Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mercados de carbono subestiman el valor de los árboles maduros en cafetales sostenibles

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos de carbono / Café / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Panamá / Sostenibilidad

Panamá

Mercados de carbono subestiman el valor de los árboles maduros en cafetales sostenibles

Actualizado 2025/08/22 17:35:53
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El estudio estimó que las fincas cafeteras almacenan actualmente 482 millones de toneladas métricas de carbono sobre el suelo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía de un hombre trabaja en el proceso de maduración del café. Foto: EFE

Fotografía de un hombre trabaja en el proceso de maduración del café. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

  • 2

    Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

  • 3

    Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

  • 4

    Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

  • 5

    Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

  • 6

    Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Los programas de café sostenible y captura de carbono incentivan la plantación de nuevos árboles, pero no recompensan la preservación de los árboles maduros de sombra en las plantaciones existentes a pesar de su mucho mayor potencial de almacenamiento de carbono, alertó este viernes en una nueva investigación el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, en inglés).

Según el estudio, desarrollado por el Instituto Nacional de Biología de la Conservación y el Zoológico del Smithsonian (NZCBI) junto al STRI, con sede en Panamá, "se perderá más del doble de carbono por la eliminación de árboles de sombra no cafetaleros que el que se podría ganar con la plantación de árboles, incluso si todas las fincas cafetaleras de plantación del mundo plantaran nuevos árboles de sombra".

El ente científico explicó este viernes en un comunicado que en todo el mundo, las fincas cafetaleras cubren más de 10 millones de hectáreas, que se explotan con sistemas que van desde monocultivos tipo plantación hasta sistemas agroforestales con árboles nativos que proporcionan sombra, hábitat para la fauna silvestre y almacenamiento de carbono.

Los sistemas agroforestales existentes se están convirtiendo rápidamente en plantaciones de monocultivo, lo que libera cantidades significativas de carbono a la atmósfera y destruye el hábitat.

El estudio estimó que las fincas cafeteras almacenan actualmente 482 millones de toneladas métricas de carbono sobre el suelo. Los escenarios modelados revelaron que, incluso si todas las fincas cafeteras al sol añadieran árboles de sombra, solo secuestrarían entre 82 y 87 millones de toneladas métricas adicionales de carbono.

Por el contrario, si todo el café cultivado a la sombra se convirtiera en monocultivos, se podrían liberar entre 174 y 221 millones de toneladas métricas de carbono a la atmósfera.

"Estos escenarios extremos ponen de manifiesto un problema fundamental de los incentivos actuales del mercado del carbono para las fincas cafetaleras: los árboles de sombra maduros almacenan más carbono que los árboles recién plantados, pero solo los nuevos árboles reciben incentivos a través de los mercados de carbono", indica el Smithsonian.

Agrega que "dar prioridad a la plantación de árboles por encima de la conservación de los árboles de sombra existentes podría socavar la eficacia de las inversiones de la industria cafetalera en soluciones climáticas".

Los científicos han calificado como "una brecha crítica en los mercados de carbono actuales" que se compense a los caficultores por plantar nuevos árboles, pero no por proteger los árboles existentes.

"Hay mucho dinero detrás de la plantación de árboles en fincas cafeteras degradadas, pero básicamente no hay incentivos financieros, aparte de la certificación Smithsonian Bird Friendly (amigable con las aves), para proteger los árboles de sombra existentes", afirma Ruth Bennett, ecóloga del NZCBI y autora principal del estudio.

Bennett es también la directora del programa Smithsonian Bird Friendly, que ofrece una certificación de referencia para las fincas de café y cacao que conservan un hábitat de alta calidad para la fauna silvestre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Smithsonian señala que los caficultores se enfrentan a presiones económicas y a una reducción de los rendimientos debido al cambio climático, y que algunos están respondiendo con la eliminación de los árboles de sombra de sus propiedades con la esperanza de producir más café.

Ello, a pesar de que los científicos creen que los árboles de sombra pueden ayudar a los productores a adaptarse al cambio climático al contribuir a la regulación de la temperatura y la humedad.

Al mismo tiempo, agrega el ente científico, algunas grandes empresas cafeteras están invirtiendo millones en iniciativas de plantación de árboles para cumplir sus objetivos climáticos a través de créditos de carbono.

"Para ser claros, plantar árboles de sombra en fincas de café de monocultivo es un paso positivo, pero nuestros hallazgos muestran que la plantación de árboles por sí sola no puede compensar lo que se pierde cuando se eliminan los árboles de sombra maduros", sostiene Bennett, de acuerdo con el comunicado del STRI. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".