Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Chiricano / científico / Panamá / Senacyt

Panamá

Chiricana Aracelly Vega recibe distinción internacional por su liderazgo investigativo en el sector cafetalero

Actualizado 2025/07/25 09:24:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Vega ha forjado una carrera distinguida, caracterizada por una sólida formación académica y su compromiso con la investigación aplicada.  

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

La Dra. Aracelly Vega durante el simposio en El Salvador. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

  • 2

    ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

  • 3

    Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

  • 4

    Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

  • 5

    Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

  • 6

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

La  Dra. Aracelly Vega, destacada investigadora chiricana del café, recibió la distinción “Reconocimiento al Mérito Académico-Científico" durante el XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura celebrado en El Salvador. 

Vega fue merecedora este reconocimiento por su “compromiso inquebrantable con la excelencia científica, la formación de nuevas generaciones y su invaluable contribución al conocimiento y sostenibilidad de la caficultura a nivel regional”.

La distinción, destacaron los organizadores del simposio, subraya el valor de las investigaciones de Vega, enfocadas en la implementación de nuevas metodologías y conocimiento en apoyo directo a los productores.

Vega, además, busca soluciones a problemas como la identificación de adulterantes o la comprobación de la eficiencia del proceso industrial de descafeinado, labor que no solo ha dejado una marca tangible en la cadena de valor del café de especialidad, sino que también ha elevado el perfil de Panamá en el escenario global de la caficultura.

Con más de 35 años de experiencia, Vega ha forjado una carrera distinguida, caracterizada por una sólida formación académica y su compromiso con la investigación aplicada.  

Como docente e investigadora, Vega también ha jugado un rol fundamental en la formación de nuevas generaciones de expertos. Ha dirigido numerosas tesis de grado y posgrado, capacitando a analistas de laboratorio y conectando a estudiantes con especialistas nacionales e internacionales en todas las etapas del proceso del café, desde el cultivo hasta la degustación. 

La información generada por su trabajo se ha difundido a través de numerosas publicaciones, incluyendo seis artículos científicos en revistas de impacto internacional, manuales y 12 tesis de grado y posgrado, además de una activa participación en congresos y simposios internacionales.

A lo largo de su carrera, Vega ha recibido otras distinciones como "Investigador del año" por la UNACHI y el reconocimiento como “Investigadora Nacional” del SNI de la Senacyt desde 2012. 

La docente es directora del Centro de Investigación en Recursos Naturales (CIRN) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) e integrante del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".