Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boquete / Café / Café Geisha / Chiriquí / Panamá

Panamá

Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

Actualizado 2025/07/21 15:42:49
  • Boquete (Panamá) / EFE / @PanamaAmerica

El pueblo de Boquete acogió la octava edición de 'La Cosecha', un encuentro que recorre las fincas cafeteras para impulsar el turismo sostenible y gastronómico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personas participan en una cata de café en Boquete (Panamá). Foto: EFE

Personas participan en una cata de café en Boquete (Panamá). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

  • 2

    Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de Trump

  • 3

    Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

  • 4

    'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno global

  • 5

    Colesterol alto, riesgo silencioso que afecta a todas las edades

  • 6

    Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

En medio del auge mundial del ecoturismo, Panamá celebra un singular evento que permite asomarse al complejo mundo del café de lujo en el país centroamericano. En manos de familias de terratenientes desde hace casi un siglo, ahora cuenta con un nuevo enfoque más abierto al público.

El pequeño pueblo de Boquete, ubicado bajo el imponente volcán Barú, acogió este mes la octava edición de 'La Cosecha', un encuentro que recorre las fincas cafeteras para impulsar el turismo sostenible y gastronómico en esa región cercana a Costa Rica.

"Queremos lograr más espacios para llegar a más personas; al que le gusta un poquito el café, al que le gusta muchísimo o al gran experto. Queremos que sea una celebración desde el origen porque solamente aquí es donde verdaderamente podemos oler, sentir la energía tan importante que todos los cafeteros han puesto hace más de 100 años", dijo a EFE Jorge Chanis, creador del evento.

La Cosecha 2025 ha permitido entrar a las casas y fincas de las principales familias caficultoras, almorzar con las cabezas detrás de las grandes empresas y catar varios de los cafés más caros del mundo, como el Geisha, la lujosa variedad de Panamá que rompe récords mundiales.

"Eventos como este impulsados por la empresa privada, los dueños de las fincas, hoteles, chefs panameños e invitados internacionales, nos ayudan a construir marca, país y turismo. Y a posicionarnos en esa gastronomía", señala a EFE desde Boquete la ministra de Turismo de Panamá, Gloria De León.

El café panameño, cada día más lujoso

Una de ellas fue la 'Hacienda La Esmeralda', en manos de la familia Peterson, panameños de origen sueco-estadounidense tras la compra de esas tierras de Boquete en 1967. Su café arrasó en la competencia 'Best of Panama 2025' al conseguir todos los primeros puestos y establecer dos nuevos récords mundiales con el Geisha.

En concreto, el "Geisha Lavado" obtuvo 98 puntos y el "Geisha Natural" 97 puntos, ambos sobre la base de 100, una calificación jamás alcanzada por un café de especialidad en ninguna competencia internacional. Y en la categoría de "Varietales", su café de especie laurina se alzó en el primer lugar con 92,88 puntos.

"Tuvimos la dicha de tener un café sobre 2,000 metros de altura que nos dio suficiente para meter un lote en Geisha natural y un lote en Geisha lavado. Ese café venía de Cañas Verdes (su finca), a la falda del volcán", detalló a EFE la directora de mercadeo, ventas y control de calidad de la Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson.

El café representa el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, impulsado por la producción de cafés especiales que son exportados a Asia, principalmente. El café panameño ha entrado en el mercado de lujo, cotizándose en el 2024 al precio récord de 13.518 dólares por kilogramo en una subasta electrónica.

Café de bajura, otra rama en auge frente al café de altura

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Boquete también hay pequeñas familias caficultoras que han podido darse a conocer durante La Cosecha, como es el caso de Nadeia Guerra con su empresa familiar 'Jaramillo Coffee State', de apenas dos fincas que mantiene desde sus bisabuelos.

"Boquete es hermoso, tiene encanto y es único. El café es tan importante y especial porque te permite trabajarlo y ponerle tu identidad. Eso es muy bonito porque es un producto de muy alto nivel que te permite dejar tu huella", dice a EFE Guerra.

En esa zona agrícola, el café es cosechado a grandes alturas por los indígenas Ngäbe Buglé, una de las siete etnias indígenas, aprovechando el extraño clima fresco y las propiedades de estar cerca de un volcán vivo. Sin embargo, el café de bajura ha comenzado a plantarse cerca de la cuenca del Canal de Panamá como proyectos sostenibles.

"El café de especialidad también va a ayudar a que el café de bajura panameño, que reforesta en la Cuenca del Canal de Panamá y en muchas otras provincias, mejore la calidad y sea una realidad de desarrollo", recuerda el creador del evento de La Cosecha.

El chocolate, la apuesta de 'Kotowa' para diversificar el mercado

En medio de esa ola por el café en Panamá, la familia canadiense-panameña Koyner, dueños de la marca 'Kotowa' - una de las más famosas- , ha decidido "diversificar" el mercado apostando por el cacao al hacer "chocolate oscuro".

"Nosotros llevamos en el café más de 100 años. Es nuestra pasión más grande. Pero buscando diversificar, y otro tipo de gemas en Panamá, nos encontramos con el cacao", relata a EFE la gerente de control de calidad y desarrollo de la marca, Victoria Koyner, quien cuenta con una línea de chocolate bajo su nombre.

El chocolate 'Kotowa' es denso, mayor al 60% de cacao, pero no está cosechado en Boquete sino en la provincia colindante de Bocas del Toro (Caribe), porque requiere "una tierra bastante húmeda y caliente, a nivel del mar", para darse bajo la "mejor calidad", explica Koyner tras hacer una cata en su casa familiar.

En esa "búsqueda" de ampliar el mercado, la familia Koyner también trabaja en un té a base de cáscara de cacao, que se pudo catar a falta de ser comercializado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".