Skip to main content
Trending
Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?
Trending
Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granos

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Consumidores / Fijar precios / Granos / Inflación

Panamá

Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granos

Actualizado 2025/06/13 16:25:38
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En contraparte, el pollo y el pescado han bajado sus precios en el último año, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los panameños consumen con frecuencia el café, por lo que han sentido la variación en los precios. Foto ilustrativa

Los panameños consumen con frecuencia el café, por lo que han sentido la variación en los precios. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

  • 2

    Veraguas llora la muerte del guitarrista Adrián Mojica

  • 3

    SPIA organiza Foro sobre el Proyecto Embalse del Río Indio

  • 4

    Panamá e Italia se unen contra el Crimen Organizado

  • 5

    Aprueban en tercer debate ley especial para el sector bananero

  • 6

    En Panamá de cada 100 personas, 10 cuentan con un seguro de salud privado

El Índice de Precio al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de -0.1% en el mes de mayo y de -0.7% en comparación con el mismo mes del año pasado, registró el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). 

Hasta el quinto mes del año, la inflación acumulada es de 0.01%, lo que es inferior a la que arrojó 2024, que fue de 0.7%. 

El país tiene una de las inflaciones más bajas del continente y el uso del dólar le da más estabilidad a los precios. 

A nivel de alimentos, los granos han experimentado un aumento de 12.6% en el último año, seguido de la carne de cerdo con 8.3%. 

Los tubérculos también han aumentado su precio en 11.9%, mientras que el café lo ha hecho en 11.5%. 

Estos productos son los que los consumidores han sentido como los que más han elevado sus costos en estos últimos meses, aunque a nivel general existe estabilidad en los precios de la mayoría de los productos alimenticios. 

Por el lado contrario, el pollo ha registrado una disminución en el último año de -7.6%, al igual que el pescado, cuya baja ha sido de -7.4%.

En otros servicios, se ha experimentado una rebaja en el costo de la electricidad de -6.6%, así como en las herramientas para hogar que cayeron -8.6% y combustible para automóvil, con -13.8% y los alquileres de carro en -6.8%.

En la parte de electrodomésticos, los costos de los televisores han bajado en un año en -10%

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Las autoridades desconocen el monto de lo hurtado. Foto. Policía Nacional

Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".