
Centros comerciales se preparan para el décimo y su temporada alta
Francisco PazPara este fin de semana se espera un gran movimiento en estos establecimientos, debido a las ofertas por el decimotercer mes.
Para este fin de semana se espera un gran movimiento en estos establecimientos, debido a las ofertas por el decimotercer mes.
El sector avícola en Panamá ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, este rubro tiene un impacto en la economía nacional.
De 235 establecimientos visitados por personal de Acodeco, 92 escáneres presentaron irregularidades.
Los grupos que reflejaron incrementos fueron bebidas alcohólicas y tabaco, y bienes y servicios diversos, ambos con un alza de 0,3%.
El último informe del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) revela que en el mes de junio la creencia de los panameños se redujo 22 puntos.
En contraparte, el pollo y el pescado han bajado sus precios en el último año, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con el incremento de la producción, que creció 6,1% en 2024, se está satisfaciendo la demanda actual, pero el consumo se debe aumentar a 180 litros por persona.
Los consumidores prefieren las opciones con proteína de origen vegetal y opciones como yogures bebibles, batidos y smoothies, son las más populares.
El estudio revela que el costo de la vida también viene incrementándose en las áreas urbanas del interior del país.
Los consumidores que realizan compras planificadas suelen acudir a supermercados y mayoristas.
La probabilidad de ahorrar dinero en los próximos 12 meses alcanzó 87 puntos, lo que representa un aumento de 5 puntos.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre de 2024 un crecimiento del 0,2 %, en relación con el mes anterior.
Los clientes pueden utilizar voluntariamente sus pólizas de salud cuando exista concurrencia de seguros, dispone un decreto que entró en vigor este miércoles.
El clima y costo de insumos pueden influir en el aumento de precios a productos.
De las quejas presentadas, 366 fueron gestionadas por conciliación y defensoría de oficio nacional con resultados a favor del consumidor.
Un año sin sobresaltos en los precios han vivido los consumidores en 2024, en el que se visualiza que la inflación será inferior a la de 2023.
Entre 18% y 20% aumenta el consumo de productos porcinos en variedad de presentaciones. La pierna y el jamón tipo picnic son los favoritos.
A los consumidores les exhortaron a que exijan a los importadores el cumplimiento de las normas sanitarias en materia de los alimentos que consumen.
Electrodomésticos, calzados, ropa y equipos electrónicos son los artículos más adquiridos en la época.
El mensaje de la fecha está orientado a despertar la conciencia sobre las afectaciones de un consumo excesivo e innecesario.