
Hay leve mejoría en empleos, pero persiste la desconfianza
Karol Elizabeth LaraEl Índice de Confianza del Consumidor Panameño registró un leve incremento con respecto a la medición anterior.
El Índice de Confianza del Consumidor Panameño registró un leve incremento con respecto a la medición anterior.
En total fueron 2,961 multas entre las que destacan anomalías de la calidad del arroz pilado, productos vencidos y falta de precios a la vista, veracidad de la publicidad, falta de precios a la vista, irregularidades en escáneres, incumplimiento sobre historial de crédito, entre otros.
La institución presentó el borrador del proyecto al Ministerio de Comercio e Industrias. Entre los cambios figura la protección a la inversión inmobiliaria de los consumidores.
Los modelos del iPhone 12 y 13 no tenían el cargador incluido al momento de la compra.
Los arrendatarios de locales piden a la administración del Merca Chitré agudizar las estrategias de mercadeo, hacer actividades que les permitan dar a conocer las bondades del lugar.
Pedro Acosta recalca que es clave revisar los hábitos de consumo para determinar las fallas porque son ellos los que nos regulan.
Por primera vez desde que se realiza la encuesta, los cuatros indicadores que la conforman reflejan números rojos, según Domingo Barrios, de la empresa que la realiza.
Desde el año 2007 se le rinde honor el primer viernes del mes de agosto como el “Día Internacional de la Cerveza”. Conozca qué tan gustada es esta bebida con alcohol por los panameños.
Estos productores pecuarios están en contra del control de precios de más productos alimenticios que ordenó el presidente el pasado lunes.
La Acodeco retiró muestras de las diferentes marcas comercializadas a nivel nacional, las cuales se analizan en el Laboratorio de Metrología Legal.
Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero, éstas se mantienen en niveles de desconfianza, presentando un resultado de 51 puntos, con una disminución de 34 puntos porcentuales, con respecto a la medición de noviembre 2021.
No hay duda que existen muchas formas de prácticas y actos de competencia desleal. Estos buscan afectar a los competidores para ganar consumidores y obtener mayores beneficios. De allí, la existencia de las agencias gubernamentales de la competencia en muchos países, cuya función principal es la de prevenir que se den estas irregularidades.