Skip to main content
Trending
Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala feCuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar resesMulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones
Trending
Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala feCuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar resesMulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ganaderos temen que un fallo desfavorable de la OMC pueda afectar a los consumidores

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Ganaderos / OMC / Panamá

Panamá

Ganaderos temen que un fallo desfavorable de la OMC pueda afectar a los consumidores

Actualizado 2024/12/09 15:14:33
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

A los consumidores les exhortaron a que exijan a los importadores el cumplimiento de las normas sanitarias en materia de los alimentos que consumen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ganaderos solicitan al gobierno nacional que mantenga la postura que hasta ahora ha venido sosteniendo. Foto: Archivo

Los ganaderos solicitan al gobierno nacional que mantenga la postura que hasta ahora ha venido sosteniendo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    CAF aprueba nuevo financiamiento por casi $500 millones para Programa de Saneamiento de Panamá

  • 2

    Año político marcó movimiento en centros comerciales

  • 3

    Cámara de Comercio sobre reformas a la CSS: 'No hay espacio para intereses mezquinos'

  • 4

    Más de $1.1 millones ha pagado la Aaud en alquiler de equipo pesado para Cerro Patacón

  • 5

    Indignación por asesinato de seguridad en asalto a minisúper en Arraiján

  • 6

    Lotería: Fechas de los sorteos para las fiestas de fin de año

La Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) ha mostrado su preocupacion  ante un desenlace que implique vulnerar su derecho a salvaguardar la salud de sus consumidores..

"En la medida que avanza el proceso de la denuncia de Costa Rica ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en contra de Panamá, que, entre otros rubros, incluye a la carne y los productos lácteos, mayor es la preocupación de los ganaderos ante un desenlace que implique vulnerar nuestro derecho a salvaguardar la salud y vida de los
consumidores y de nuestro patrimonio", señaló Anagan. 

Ante esta situación, los ganaderos solicitan al gobierno nacional que mantenga la postura que hasta ahora ha venido sosteniendo en defensa de las medidas sanitarias, fitosanitarias y de los procedimientos en su aplicación, ya que las mismas, son la garantía para sostener el nivel de protección y seguridad, mediante medidas basadas en las normas, directrices y recomendaciones internacionales.

Subrayaron: "Estaremos vigilantes, para que, en el término establecido en los procedimientos, se consigne la apelación ante el Órgano de Apelación de la OMC". 

Dejan claro que ante la intención de sus socios comerciales de no acatar sus normas, directrices y procedimientos sanitarios y fitosanitarios harán un llamado a todos los gremios comprometidos en la reclamación de Costa Rica para que "nos unamos y al unísono elevemos nuestra voz para que nos escuchen los comerciantes más allá de nuestras fronteras que estamos regulados por un régimen sanitario que vamos a cuidar con vehemencia, así como lo hacen las naciones que se precian de salvaguardar la salud y su patrimonio". 

Hicieron un llamado al Ministro de Comercio e Industrias para que continúe esta causa con el "mismo ahínco que lo han hecho sus predecesores, porque es justa y necesaria a los propósitos de mantener un alto estatus sanitario y una salud de primer mundo".

Mientras que a los consumidores los exhortan a que exijan a los importadores el cumplimiento de las normas sanitarias en materia de los alimentos que consumen, ya que es la mejor garantía de su inocuidad.

OMC

Un grupo arbitral de la OMC dio la razón a Costa Rica en un litigio con Panamá por las restricciones que impuso en 2019 y 2020 a la importación de una serie de productos agropecuarios costarricenses.

De acuerdo al dictamen que circuló el pasado jueves 5 de diciembre entre los Estados miembros, el grupo especial rechazó el principal argumento de Panamá de que las medidas restrictivas en cuestión eran provisionales por la supuesta "insuficiencia de pruebas científicas" aportadas por Costa Rica en el caso de fresas, piñas, bananas y plátanos.

En cuanto a las medidas que afectan la importación de productos lácteos y cárnicos, el grupo de la OMC -que actúa en el marco del sistema de resolución de diferencias de esta organización- constató que las medidas no cumplen con las disposiciones del Acuerdo (internacional) sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

Panamá dijo que la prohibición de importar esos productos de 16 establecimiento costarricenses se debía a que estos no habían renovado sus autorizaciones sanitarias.

El proceso para la resolución de esta controversia comercial se inició a principios de 2021 mediante la solicitud de celebración de consultas bilaterales, que dan paso a un panel de tipo arbitral si no se consigue un arreglo amistoso.

Ahora el informe del grupo de la OMC deberá adoptarse formalmente entre 20 y 60 días a partir del jueves pasado. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Entre las modalidades detectadas se encuentra el uso de vehículos equipados con dobles tinas refrigeradas, una estrategia que les permite movilizar el producto ilícito sin levantar sospechas en los puntos de control. Foto. Melquíades Vásquez

Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Las autoridades detallan que el mal tiempo contonuará en diversos sectores de la Costa Atlántica. Foto. Diómedes Sánchez

Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".