Skip to main content
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasSubsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasSubsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costo de la vida supera los mil dólares en Panamá, mientras el salario promedio es de $734

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bajón de salarios / Canasta Básica Familiar / Consumidores / Costo de la vida / Salario Mínimo

Panamá

Costo de la vida supera los mil dólares en Panamá, mientras el salario promedio es de $734

Actualizado 2025/03/03 17:21:01
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El estudio revela que el costo de la vida también viene incrementándose en las áreas urbanas del interior del país.

Varias personas estarían devengando 300 dólares por debajo del costo de la vida. Foto: Grupo Epasa

Varias personas estarían devengando 300 dólares por debajo del costo de la vida. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comparsas: una tradición familiar que promueve la cultura en medio del Carnaval

  • 2

    Lluvias intermitentes en Panamá se registrarían hasta abril

  • 3

    Más de 40 personas detenidas por diversos hechos en Santiago de Veraguas

  • 4

    'Anora' reina en unos Óscar que castigan a 'Emilia Pérez' y destacan a 'The Brutalist'

  • 5

    Segunda sospechosa en el caso de Dayra Caicedo queda detenida tras audiencia de garantías

  • 6

    Dos buques de bandera panameña sufren daños en puertos de Rusia y Ucrania

Un estudio realizado por el Instituto de Estudios Nacionales (Iden), de la Universidad de Panamá, revela que el costo de vida de los panameños se estima en 1,064 dólares y el costo de la canasta básica en 357 dólares.

De acuerdo con Euclides Antonio Méndez, encargado de la base de datos del Iden, el salario promedio en Panamá llega a 734 dólares, lo que se traduce en que una persona estaría devengando 300 dólares por debajo del costo de la vida.

El estudio revela que el costo de la vida también viene incrementándose en las áreas urbanas del interior del país, en 122 dólares entre 2021 y 2024.

De acuerdo con el Semanario La Universidad, en el interior los salarios crecen menos que en la capital. A un salario medio del resto urbano del país le faltarían 350 dólares, para llegar al costo de la vida.

Méndez agregó que de octubre de 2023 a 2024, el costo de la vida aumentó en 18 dólares. Este hecho lo califica como delicado porque los salarios no aumentan.

El experto recuerda que, entre los empleados del sector público, el salario es más elevado, pero después de la pandemia de covid-19, los salarios en el sector privado han crecido muy lentamente, ubicándose en muchos casos por debajo de los 700 dólares.

"Para los trabajadores del sector privado, la relación con la mediana de ingresos frente al costo de la vida es peor, porque en la empresa privada hay personas que trabajan por debajo de los 700 dólares", señaló.

Para la clase media, el costo de la vida se ha incrementado más que para los sectores populares, debido a que estos últimos tienen estándares de consumo más bajos y son más estables.

Méndez señala que la inflación continuará aumentando debido a que Panamá es un importador y lo que ingresa de afuera encarece los costos.

El analista aconseja al panameño consumidor reducir ciertos gastos, moderar su hábito de consumo, buscar ofertas y consumir productos esenciales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Iluminación del Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

El conductor colisionó contra un muro. Foto: Eric Montenegro

Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera

Quema de banderas. Foto: Diomedes Sánchez

Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Los independientes reciben los fondos en función de los votos obtenidos durante la contienda electoral. Foto: Cortesía

Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".