Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Índice de Confianza del Consumidor refleja un leve aumento de 2 puntos

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Consumidores / Economía / Panamá

Panamá

Índice de Confianza del Consumidor refleja un leve aumento de 2 puntos

Actualizado 2025/02/04 14:38:21
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La probabilidad de ahorrar dinero en los próximos 12 meses alcanzó 87 puntos, lo que representa un aumento de 5 puntos.

La Cciap presenta este índice desde marzo de 2001 a nivel metropolitano. Foto: Cortesía

La Cciap presenta este índice desde marzo de 2001 a nivel metropolitano. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuántos barcos de guerra estadounidenses cruzan el Canal de Panamá?

  • 2

    Castrellón no cree que disputa por el Canal de Panamá se solucione con una llamada

  • 3

    Universidad de Panamá presentó una denuncia contra la Policía Nacional

  • 4

    Salida de la Ruta de la Seda es una oportunidad para Panamá

  • 5

    Trump espera conversar con Mulino el viernes para hablar del Canal de Panamá

  • 6

    Bomberos han atendido 10 conatos de incendios en área de Cerro Patacón

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) alcanzó 92 puntos en enero de 2025, según un estudio presentado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), en alianza estratégica con The Marketing Group.

Este resultado refleja un leve aumento de 2 puntos en comparación con noviembre de 2024, cuando el índice se situó en 90 puntos.

María Alejandra Cuéllar, CEO y gerente general de The Marketing Group, comentó que el Índice de Confianza del Consumidor se mantiene en niveles de desconfianza, principalmente debido a la incertidumbre sobre la situación económica del país.

Uno de los componentes del índice, la probabilidad de ahorrar dinero en los próximos 12 meses alcanzó 87 puntos, lo que representa un aumento de 5 puntos en comparación con los 82 puntos registrados en noviembre de 2024. A pesar de esta mejoría, este indicador se mantiene en niveles de desconfianza.

Respecto al desempleo, el índice alcanzó 92 puntos, registrando una baja de 1 punto en relación con la medición anterior. 

No obstante, la percepción general muestra una mejoría, con un 37% de los encuestados que considera muy probable conseguir un empleo, y un 26% que lo ve bastante probable.

En contraste, el 15% estima que es poco probable obtener empleo, mientras que el 16% considera que no logrará encontrar trabajo, y un 6% no tiene una opinión clara al respecto.

El indicador sobre la situación económica de los hogares se incrementó 2 puntos, pasando de 97 en noviembre de 2024 a 99 puntos en enero de 2025.

Mientras que el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses alcanzó 88 puntos, lo que indica que no tuvo variación con respecto a la medición de noviembre de 2024. 

Esta baja sitúa al indicador dentro de la zona de desconfianza, un panorama para la economía nacional.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".