Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bomberos han atendido 10 conatos de incendios en área de Cerro Patacón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerro Patacón / Conato / Cuerpo de Bomberos / Incendios / Panamá

Panamá

Bomberos han atendido 10 conatos de incendios en área de Cerro Patacón

Actualizado 2025/02/04 08:02:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El director general de los Bomberos, Víctor Raúl Álvarez, informó que el domingo se registraron dos conatos en el área de Cárdenas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tras los siniestros del año pasado, la vigilancia en el relleno se ha extremado. Foto: Cortesía

Tras los siniestros del año pasado, la vigilancia en el relleno se ha extremado. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida de la Ruta de la Seda es una oportunidad para Panamá

  • 2

    Trump espera conversar con Mulino el viernes para hablar del Canal de Panamá

  • 3

    Rubio reconoce que la frontera de EE.UU. no comienza en Texas, sino mucho antes

  • 4

    Bloomberg asegura que buques estadounidenses tendrán paso gratuito por el Canal

  • 5

    Rubio celebra que Panamá no renueve el acuerdo con China de la Ruta de la Seda

  • 6

    China lamenta retiro de Panamá de la iniciativa de la Ruta de la Seda

Hace un año, el vertedero de Cerro Patacón ardía y emanaba gases contaminantes, que afectaron a varios sectores de la capital.

El incendio más grande se inició el 18 de enero, en dos puntos del vertedero, y demoró 12 días en ser extinguido.

En 2024, los bomberos estuvieron muy ocupados por los incendios en Cerro Patacón.

La nube tóxica que generó cubrió gran parte de la ciudad por varios días y disparó los cuadros respiratorios en comunidades cercanas.

Por suerte, en lo que va del año no se ha registrado incendios de gran magnitud en el relleno sanitario, sin embargo, van 10 conatos en la zona.

El primero, se registró el pasado 21 de enero, de acuerdo con información de los bomberos.

Víctor Raúl Álvarez, director general del Cuerpo de Bomberos, informó que solo el pasado domingo, se registraron dos conatos en el área de Cárdenas.

Todavía no se ha determinado cuántos de esos conatos fueron provocados, hechos que están siendo investigados, confirmó el Camisa Roja.'


La empresa SY Integral de Servicios, S.A. realizará un estudio de evaluación del sistema de lixiviados del relleno por un periodo de 60 días a un costo de 130 mil dólares, el cual se encuentra por ser autorizado.

Desde el 11 de abril de 2023, existe un Estado de Emergencia Ambiental en Cerro Patacón, mientras se define que se hará con este vertedero.

En Cerro Patacón, se reciben aproximadamente de 2,400 a 2,500 toneladas diarias de desechos de Panamá y San Miguelito.

En las faldas de Cerro Patacón están asentadas seis comunidades, donde residen más de 6 mil personas.

De los incendios registrados en 2024, no se supo si las investigaciones llevadas a cabo deslidaron responsabilidades.

Convenio

El pasado 20 de enero, el Cuerpo de Bomberos firmó un convenio con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud) para unificar criterios y procedimientos en caso de emergencias dentro de Cerro Patacón.

Los bomberos apoyarán en la extinción de incendios estructurales y de masa vegetal, rescate de víctimas y atención de incidentes con materiales peligrosos, entre otras funciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la Aaud deberá poner a disposición recursos necesarios para actuar en emergencias, como tanqueros de agua, equipos de retroexcavadoras y extintores.

En 2024, en Cerro Patacón se registraron ocho incendios, cinco de ellos de gran magnitud y tres secundarios.

El gasto total por las operaciones de extinción en el relleno sanitario, el año pasado, ascendió a 5 millones de dólares, de los cuales 2 millones fueron destinados al presupuesto del Cuerpo de Bomberos.

Estudio

Mientras todavía se define el futuro de Cerro Patacón, la Autoridad de Aseo contrató una empresa para evaluar el sistema de lixiviados del relleno sanitario.

El objetivo es conocer los niveles de contaminación y hasta donde alcanzan en este vertedero ubicado en la capital de la República.

La entidad reconoce que el basurero enfrenta problemas críticos relacionados con la contaminación de suelos, cuerpos de agua y la emisión de gases contaminantes.

La falta de una evaluación operativa pone en riesgo la estabilidad del relleno y limita la posibilidad de implementar medidas correctivas, lo que podría derivar en un colapso de las operaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".